User Manual

Table Of Contents
MONTAGE Manual de referencia
12
Estructura básica
Bloques funcionales
Bloque generador de tonos
Bloque de entradas A/D
Bloque secuenciador
Bloque de arpegios
Bloque secuenciador de movimientos
Bloque de efectos
Bloque de seguidor de envolvente
Bloque de controladores
Memoria interna
Referencia
Config. de la pantalla (táctil)
Performance Play (Home)
Motion Control
Mixing
Scene
Play/Rec
Edición de partes normales (AWM)
Edición de partes de percusión
Edición de partes normales (FM-X)
Common/Audio Edit
Category Search
Utility
Live Set
iPhone/iPad connection
Nombre del tipo de arpegio
Los tipos de arpegios se denominan según ciertas reglas y abreviaturas. Una vez que las conozca
le resultará fácil recorrer los tipos de arpegios y seleccionar el de su preferencia.
Tipos de arpegio con “_N” al final del nombre (por ejemplo, HipHop1_N)
Estos arpegios son para utilizarlos con la parte normal y los arpegios con notas complejas pueden
crearse aunque se activen mediante una nota (página 15).
Tipos de arpegios con “_C” al final del nombre (por ejemplo, Rock1_C)
Estos arpegios son para utilizarlos con la parte normal y es posible crear arpegios correctos
correspondientes al acorde interpretado (página 15).
Tipo de arpegio con un nombre normal (por ejemplo, UpOct1)
Además de los tipos anteriores, existen tres tipos de reproducción: los arpegios creados para usar partes
normales y reproducirse solamente con las notas interpretadas y sus notas de octavas (página 15), los
arpegios creados para usarse en partes de percusión (página 15) y los que contienen principalmente
eventos que no están relacionados con las notas (página 16).
Tipos de arpegios con “_AF1”, “_AF2” o “_AF1&2” al final del nombre
(por ejemplo, Electro Pop_AF1)
Cuando estos arpegios se reproducen, ambos botones [ASSIGN 1] y [ASSIGN 2] se activan
automáticamente y la frase comienza a reproducirse.
Tipos de arpegios con [Mg] al principio del nombre (por ejemplo, [Mg]HardRock1)
Estos arpegios son para usarlos con una voz Mega.
La lista de tipos de arpegios de la Lista de datos (documento en PDF) contiene las siguientes columnas.
NOTA Tenga en cuenta que esta lista se presenta exclusivamente a título de ejemplo. Consulte la lista completa
de tipos de arpegio en la Lista de datos que encontrará en la documentación en formato PDF.
1 Main Category (categoría principal)
Indica una categoría principal de arpegios.
2 Sub Category (categoría secundaria)
Indica una categoría secundaria de arpegios.
3 ARP No. (número de arpegio)
Indica el número del tipo de arpegio.
4 ARP Name (nombre del arpegio)
Indica el nombre del arpegio.
Voces Mega y arpegios de voces Mega
Los sonidos normales utilizan el cambio de velocidad para que la calidad del sonido o el nivel de una
parte se adapten a la intensidad con que se toca el teclado, lo que posibilita una mayor autenticidad
y una respuesta natural a esa parte. Sin embargo, las voces Mega tienen una estructura muy compleja,
con muchas capas diferentes, por lo que no son adecuadas para ser interpretadas manualmente.
Las voces Mega se desarrollaron específicamente para ser interpretadas mediante arpegios de voces
Mega y generar resultados increíblemente reales. Siempre deben utilizarse voces Mega con los
arpegios de voces Mega.