User Manual

MONTAGE Manual de instrucciones
33
Guía rápida: edición de ajustes
ESPAÑOL
Edición de partes
La “edición de partes” se refiere al proceso de creación de una
parte mediante la modificación de los parámetros que la
componen. Puede hacerlo en las pantallas de edición de
elementos, teclas u operadores en común o en las pantallas de
edición de elementos, teclas u operadores. Los parámetros
reales disponibles varían en función del tipo de parte.
Edición de partes normales (AWM2)
Las partes normales (AWM2) (con sonidos de instrumentos
musicales con tonos) pueden tener hasta ocho elementos.
Un elemento es la unidad básica y más pequeña de una
parte. Existen dos tipos de pantallas de edición de partes
normales (AWM2): la pantalla de edición de elementos en
común, que permite editar los ajustes comunes a los ocho
elementos; y la pantalla de edición de elementos, que
permite editar elementos individuales.
Edición de partes normales (FM-X)
Una parte normal (FM-X) (sonidos FM-X asignados) puede
constar de hasta ocho operadores. Existen dos tipos de
pantallas de edición de partes normales (FM-X): la pantalla
de edición de operadores en común, que permite editar los
ajustes comunes a los ocho operadores; y la pantalla de
edición de operadores, que permite editar operadores
individuales.
Edición de partes de percusión
Hay dos tipos de pantallas de edición de partes de
percusión: la pantalla de edición de teclas en común, que
permite editar los ajustes que se aplican a todas las teclas
de percusión, y la pantalla de edición de teclas, que permite
editar teclas individuales.
Funcionamiento básico de la edición
de partes
1 En la pantalla de reproducción de
interpretación, lleve el cursor a la parte
que desee editar. A continuación, pulse el
botón [EDIT].
2 Asegúrese de que el botón ELEMENT/
OPERATOR [COMMON] esté activado. En el
lado izquierdo de la pantalla, toque la ficha
[Part Settings]
ficha [General] para editar la
parte deseada.
Partes normales (AWM2)
Para editar elementos en común, pulse el botón
ELEMENT/OPERATOR [COMMON].
Para editar un elemento, pulse el botón numérico
correspondiente a ese elemento en el grupo B [1]–[8].
Partes de percusión
Para editar teclas en común, pulse el botón ELEMENT/
OPERATOR [COMMON].
Para editar una tecla, pulse el botón numérico
correspondiente a la parte de percusión que desee
editar (BD, SD, etc.) en el grupo B [1]–[8].
Puede cambiar las teclas de cada sonido de instrumento
(asignadas a las teclas C1 [do1] a C#2 [do#2]) con los
botones numéricos B [1]–[8]. Para seleccionar otras
teclas distintas de las asignadas a C1-C#2, active
“Keyboard Select” en la pantalla y toque la nota
asignada a la tecla que desee editar.
Partes normales (FM-X)
Para editar operadores en común, pulse el botón
ELEMENT/OPERATOR [COMMON].
Para editar un operador, pulse el botón numérico
correspondiente a ese operador en el grupo B [1]–[8].
NOTA
Para obtener más información acerca de los parámetros de
partes, consulte el documento en formato PDF Reference
Manual (Manual de referencia).
Un elemento se crea mediante la aplicación de varios
parámetros (efectos, EG, etc.) a la forma de onda del
sonido del instrumento. Una parte normal de este
instrumento (AWM2) consta de hasta ocho elementos.
La abreviatura “FM” de FM-X representa las siglas en
inglés de “modulación de frecuencia”. Se trata de un
sistema de generación de tonos especial que utiliza la
frecuencia de una forma de onda para modular otra forma
de onda con objeto de producir una completamente
nueva. Las formas de onda se generan mediante
“operadores”. El MONTAGE tiene ocho operadores. Un
operador que genera una forma de onda fundamental es
un “portador ” y un operador que modula estas formas de
onda es un “modulador”. Cada uno de los ocho
operadores se puede utilizar como portador o modulador.
Modificando el modo en que los operadores se combinan
y controlando la modulación mediante otros parámetros,
como niveles y envolventes, es posible crear sonidos con
ricas texturas que cambian de formas muy complejas.
Portador
Forma de onda que se va
a modular
Salida de
sonido
Modulador
Forma de onda
modulada
Forma de onda
moduladora
Cuando aumenta el volumen
del modulador, cambia la
forma de onda del portador.
* La forma de onda del portador
no se ve afectada cuando el
volumen es igual a 0.
Las partes de percusión son básicamente sonidos de
percusión o de batería asignados a teclas individuales.
Es posible crear diversas partes de percusión cambiando
los tipos de sonido que tienen asignados y ajustando
parámetros como el tono o el ecualizador.
Las partes de percusión de este instrumento constan de
hasta 73 teclas.