User Manual

MONTAGE Manual de instrucciones
39
ESPAÑOL
Puede grabar datos MIDI como canciones en el propio instrumento o bien grabar su interpretación (datos de audio) en un
dispositivo de memoria flash USB conectado al MONTAGE.
Terminología
Canción
Una canción en este instrumento es, de hecho, lo mismo
que una canción en un secuenciador MIDI, y la
reproducción se detiene automáticamente al final de los
datos grabados. El MONTAGE puede almacenar hasta
64 canciones.
Pista
Es una ubicación en la memoria del secuenciador donde se
almacenan las interpretaciones musicales (compuestas por
eventos MIDI). El MONTAGE incluye 16 pistas,
que corresponden a las 16 partes de la mezcla.
Grabación en tiempo real
El instrumento graba los datos de la interpretación mientras
se tocan, junto con un metrónomo. La función de grabación
en tiempo real utiliza tres métodos: sustitución,
sobregrabación y entrada/salida de inserción.
La sustitución (replace) permite sobrescribir con nuevos
datos una pista que ya está grabada, de tal forma que se
borran los datos anteriores.
El método de sobregrabación permite añadir más datos
a una pista que ya contiene datos; es decir, grabar notas
nuevas por encima de las anteriores.
La entrada/salida de inserción permite regrabar
selectivamente una zona concreta de la pista.
Grabación MIDI
Este instrumento incluye un secuenciador de interpretaciones
(secuenciador multipistas integrado) para grabar sus
interpretaciones al teclado como datos MIDI. Esta función le
permite almacenar al instante cualquier frase que se le
ocurra. De este modo, puede crear arreglos
multinstrumentales complejos y completos, así como
canciones acabadas, mediante DAW.
Grabación en una pista
En esta sección, se explica cómo grabar su interpretación al
teclado grabando una parte en la pista 1. Sin embargo,
antes es preciso configurar el MONTAGE para la grabación.
1 Toque la ficha [Play/Rec] en el lado izquierdo
de la pantalla de reproducción de
interpretación.
Se muestra la pantalla de grabación.
2 Toque la ficha [MIDI] del lado izquierdo de la
pantalla.
3 Pulse el botón [I] (grabación).
Se mostrará la pantalla de configuración de grabación.
NOTA
Si lo prefiere, basta con pulsar el botón [I] (grabación) en la
pantalla de interpretación para llevar a cabo los pasos del 1 al 3
en una sola operación.
1 Nombre de la canción
2 Nombre de la interpretación seleccionada en ese
momento
3 Signatura del tiempo (contador)
4 Posición (posición inicial de la grabación/
reproducción)
5 Cuantización
6 Posición correspondiente a la secuencia completa
7 Tiempo de grabación de la secuencia completa
8 Activación o desactivación de la reproducción de
cada pista
4 Establezca los parámetros siguientes en la
pantalla de configuración de grabación.
4-1 Lleve el cursor al campo 3 de signatura del tiempo
(medidor) y ajuste el valor. En este ejemplo, ajústelo
en “4/4”.
4-2 Ajuste la cuantización de grabación en “240 (8th note)” en
el campo “Rec Quantize” (5). Se trata de una práctica
función que le permite cuantificar automáticamente las
notas (o “limpiar” su sincronización) en tiempo real,
a medida que realiza la grabación. La cuantización alinea
la sincronización de los eventos de notas en el compás
más próximo. Normalmente se debe ajustar en el valor de
la nota más breve de la partitura (si interpreta leyendo una
partitura).
5 Una vez finalizada la configuración de la
grabación, pulse el botón [R] (reproducción)
para iniciar la grabación.
Pulse el botón [R] (reproducción) e inicie la grabación
propiamente dicha tras la cuenta de entrada.
6 Cuando termine de tocar, pulse el botón [J]
(parada) para detener la grabación.
Si se ha equivocado al tocar algunas notas, pulse el
botón [J] (parada) y, a continuación, pruebe a grabar
de nuevo.
Grabación y reproducción
1
3
4
7
5
6
8
2