User Manual

Estructura básica
Funcionamiento
básico
Conexiones
Sección básica
Bloque de arpegios
MOTIF XF Manual de referencia
18
Tipos de reproducción de arpegios
La reproducción de arpegios permite cuatro tipos de
reproducción, según se describe a continuación.
Los tipos de arpegios (pertenecientes a todas las
categorías excepto DrPC y Cntr) que se crean para
utilizarse con las voces normales ofrecen los tres tipos
de reproducción siguientes.
Reproducción de las notas tocadas
únicamente
El arpegio se reproduce utilizando únicamente la nota
tocada y sus octavas.
Reproducción de una secuencia programada
en función de las notas tocadas
Estos tipos de arpegios disponen de varias secuencias,
cada una de las cuales resulta adecuada para un
determinado tipo de acorde. Aunque sólo pulse una nota,
el arpegio se reproduce con la secuencia programada, por
lo que podrán sonar notas diferentes de las interpretadas.
Al pulsar otra nota, se activa la secuencia transpuesta
independientemente de la nota pulsada como nota
fundamental. Al añadir notas a las conservadas se cambia
la secuencia como corresponda. El nombre de un arpegio
con este tipo de reproducción tiene “_ES” al final.
Reproducción de una secuencia programada
de acuerdo con el acorde tocado
Estos tipos de arpegios que se crean para usarse con las
voces normales se reproducen para coincidir con el tipo
de acorde que se determina al detectar las notas que se
interpretan en el teclado. El nombre de un arpegio con
este tipo de reproducción tiene “_XS” al final.
Cuando el parámetro Key Mode (modo de tecla) se define
como “sort” (en orden) o como “sort+direct” (en orden y
directo), se reproduce la misma secuencia con
independencia del orden en que se interpreten las notas.
Cuando el parámetro Key Mode se define como “thru”
(hasta el final) o como “thru+direct” (hasta el final y directo),
se reproduce una secuencia diferente con independencia
del orden en que se interpreten las notas.
Puesto que estos tipos están programados para las voces
normales, si se utilizan con voces de percusión podrán no
obtenerse resultados musicalmente adecuados.
Estos tipos de arpegios se programan específicamente
para utilizarse con voces de percusión y dan acceso
inmediato a diversos patrones rítmicos. Hay disponibles
tres tipos de reproducción diferentes.
Reproducción de un patrón de percusión
Al pulsar alguna nota se activa el mismo patrón rítmico.
Reproducción de un patrón de percusión,
además de notas adicionales tocadas
(instrumentos de percusión asignados)
Al pulsar alguna nota se activa el mismo patrón rítmico.
Si se añaden notas a las ya conservadas, se producen
sonidos adicionales (instrumentos de percusión
asignados) para el patrón de percusión.
Reproducción de las notas tocadas
únicamente (instrumentos de percusión
asignados)
Al interpretar una o varias notas se activa un patrón rítmico
que sólo utiliza las notas tocadas (instrumentos de
percusión asignados). Tenga presente que aunque toque
las mismas notas, el patrón rítmico activado varía en
función del orden de las notas tocadas. Esto le
proporciona acceso a diferentes patrones de ritmo con los
mismos instrumentos simplemente cambiando el orden en
el que interpreta las notas cuando el parámetro Key Mode
se define como “thru” o “thru+direct”.
Los tres tipos de reproducción anteriores no se distinguen
por el nombre de la categoría o del tipo. Tendrá que
interpretar cada tipo y escuchar la diferencia.
Puesto que estos tipos están programados para las voces
de percusión, si se utilizan con voces normales podrán no
obtenerse resultados musicalmente adecuados.
Estos tipos de arpegios se programan principalmente con
los datos de Control Change (cambio de control) y de Pitch
Bend (inflexión del tono). Se utilizan para cambiar el tono
del sonido, en lugar de reproducir notas específicas. De
hecho, algunos tipos no contienen ninguna nota. Cuando
se usa un tipo de esta categoría, defina el parámetro Key
Mode como “direct”, “thru+direct” o “sort+direct”.
El parámetro Key Mode se puede definir en la pantalla
Arpeggio Main de los modos Voice Common Edit (página 58),
Performance Part Edit (página 112) y Mixing Part Edit
(página 194).
Tipos de arpegios para voces normales
NOT A
NOT A
Tipos de arpegios para voces e
percusión (categoría: DrPc)
Tipos de arpegios que contienen
principalmente eventos no
relacionados con notas
(categoría: Cntr)
NOT A
NOT A
NOT A