User Manual

Editar voces normales
MOTIF XF Manual de referencia
56
Modo Voice Modo Song Modo Pattern Modo Mixing Modo Master Modo Utility Modo File
Modo
Performance
Modo
Sampling 1
Modo
Sampling 2
Referencia
2 Pan*
Determina la posición panorámica estéreo de la voz.
Puede ajustar también este parámetro mediante
el potenciómetro PAN del panel frontal.
Ajustes: L63 (extremo izquierdo) – C (centro) – R63 (extremo
derecho)
Tenga en cuenta que el parámetro Voice Pan puede tener
poco o ningún efecto si la posición panorámica de un
elemento específico está definida a la izquierda y la posición
panorámica de otro elemento está definida a la derecha.
3 Note Shift* (desplazamiento de notas)
Determina el ajuste de transposición del grado
(en semitonos) de elevación o reducción del tono.
Ajustes: -24 – +0 – 24
4 PB Range Upper
(intervalo superior de inflexión del tono)*
5 PB Range Lower
(intervalo inferior de inflexión del tono)*
Determina el intervalo máximo de inflexión del tono en
semitonos. Si se define el parámetro Upper como +12,
daría lugar a un aumento de tono máximo de una octava
cuando la rueda de inflexión de tono se mueva hacia
arriba. En cambio, si define el parámetro Lower como -12,
hará que el tono baje hasta un máximo de una octava
(12 semitonos) cuando se mueva la rueda de inflexión de
tono hacia abajo.
Ajustes: -48 semi – +0 semi – +24 semi
6 Bank (banco de microafinación)
Determina el banco de microafinación.
Ajustes: PRE, USR
PRE (predefinido)
Contiene los 13 tipos de microafinación predefinidos.
USR (usuario)
Contiene los tipos de microafinación originales creados en la pantalla
Micro Tuning (página 225) del modo Utility (utilidad).
7 Tuning Number (número de afinación)
Determina el número de microafinación. El banco
predefinido contiene 13 tipos, incluido el tipo más común
“escala temperada”.
Ajustes:
Preset Bank (banco predefinido): 1 – 13 (consulte la lista de
microafinaciones incluida a continuación).
User Bank (banco de usuario): 1 – 8
8 Tuning Root (nota fundamental de afinación)
Define la nota fundamental de cada escala. Para algunas
escalas, es posible que este ajuste no sea necesario.
Ajustes: C – B (Do – Si)
Lista de microafinaciones
9 Mono/Poly*
Permite seleccionar entre monofónico y polifónico.
Ajustes: mono, poly
mono
Cuando se define como “mono”, la voz seleccionada se reproduce de
forma monofónica (sólo se reproduce una única nota cada vez). En los
sonidos de muchos instrumentos (como en el bajo y en la voz principal
del sintetizador), este ajuste permite la interpretación de un ligado que
suena más natural y fluido que cuando este parámetro se ajusta en
“poly”.
poly
Cuando se define como “poly”, la voz seleccionada se reproduce de
forma polifónica (se pueden tocar varias notas simultáneamente o un
coro).
¿Qué es la microafinación?
Esta función permite cambiar la escala del teclado de la
afinación normal (escala temperada) por una de un conjunto
de escalas especiales. Puede determinar el tipo de escala
de cada voz seleccionando un número de afinación. Puede
utilizar también los tipos de microafinación originales creados
en la pantalla Micro Tuning (página 225) del modo Utility.
NOT A
Nº de
microa-
finación
Tipo
Nota fun-
damental
de microa-
finación
Comentarios
1
Equal
(escala
temperada)
Afinación “acordada” que se utiliza
desde hace casi 200 años en la música
occidental y que se encuentra en la
mayoría de los teclados electrónicos.
Cada medio paso es exactamente 1/12
parte de una octava, y la música puede
interpretarse en cualquier clave con la
misma sencillez. Sin embargo, ninguno
de los márgenes está perfectamente
afinado.
2
PureMajor
(mayor pura)
C – B
(Do – Si)
Esta afinación está diseñada para que
casi todos los márgenes (especialmente
la tercera mayor y la quinta perfecta) de
la escala mayor sean puros. Esto
significa que otros márgenes estarán
desafinados en consecuencia. Debe
especificar la clave (C – B) en la que va
a tocar.
3
PureMinor
(menor pura)
C – B
(Do – Si)
Igual que la mayor pura, pero diseñada
para la escala menor.
4
Werckmeist
C – B
(Do – Si)
Andreas Werckmeister, coetáneo de
Bach, diseñó esta afinación para que
los instrumentos de teclado pudiesen
tocarse en cualquier clave. Cada clave
dispone de su propio carácter.
5
Kirnberger
C – B
(Do – Si)
Johann Philipp Kirnberger, compositor
del siglo XVIII, creó su escala
temperada para permitir la
interpretación en cualquier clave.
6
Vallot&Yng
C – B
(Do – Si)
Francescatonio Vallotti y Thomas Young
(ambos de mediados del siglo XVIII)
idearon este ajuste de la afinación
pitagórica, en la que las seis primeras
quintas son más bajas en la misma
cantidad.
7
Cambio de 1/4
Ésta es la escala temperada normal
subida en 50 centésimas.
8
1/4 de tono
Veinticuatro notas igualmente
espaciadas por octava. (Toque 24 notas
para cambiar de octava.)
9
1/8 de tono
Cuarenta y ocho notas igualmente
espaciadas por octava. (Toque 48 notas
para cambiar de octava.)
10
Indian (india)
Utilizada normalmente en la música
india (sólo teclas blancas).
11
Arabic 1
(árabe 1)
C – B
(Do – Si)
Utilizada habitualmente en la música
árabe.
12
Arabic 2
(árabe 2)
13
Arabic 3
(árabe 3)