User Manual

Editar voces normales
MOTIF XF Manual de referencia
65
2 INSERTION CONNECT (conexión de inserción)
En esta pantalla puede definir la distribución de los efectos
de inserción A y B. Los cambios de ajuste se muestran en
el diagrama de la pantalla para indicar claramente cómo
se envía la señal. Consulte información detallada en la
página 23.
Ajustes: parallel, ins A F B, ins B F A, ins L
parallel (en paralelo)
Las señales procesadas con el efecto de inserción A y el bloque B
se envían a los bloques Master Effect (efecto principal), Master EQ
(ecualizador maestro), Reverb (reverberación) y Chorus (coro).
ins A F B
Las señales procesadas con el efecto de inserción A se envían al
efecto de inserción B, y las señales procesadas con el efecto de
inserción B se envían a los bloques Master Effect, Master EQ, Reverb
y Chorus.
ins B F A
Las señales procesadas con el efecto de inserción B se envían al
efecto de inserción A, y las señales procesadas con el efecto de
inserción A se envían a los bloques Master Effect, Master EQ, Reverb
y Chorus.
ins L
Los efectos de inserción A y B se unifican y se utilizan como Vocoder.
Las señales procesadas con el bloque Vocoder se envían a los
bloques Master Effect, Master EQ, Reverb y Chorus.
Cuando se selecciona “ins L”, “ins L” se muestra en el me
de fichas del botón [SF2] y el menú de fichas del botón [SF3]
desaparece.
Para obtener instrucciones detalladas acerca de cómo usar
el Vocoder, consulte la página 66.
Cuando se selecciona “ins L”, la señal de audio se envía
desde este instrumento en mono.
3 Insertion A (tipo o categoría de inserción A)*
4 Insertion B (tipo o categoría de inserción B)*
Determina el tipo de efecto para la inserción A y B.
En la columna Category puede seleccionar una de
las categorías de efectos (todas ellas contienen tipos
de efectos similares). En la columna Type (tipo) puede
seleccionar uno de los tipos de efectos mostrados en
la categoría seleccionada.
Ajustes: Los detalles acerca de los tipos y categorías de efectos
se describen en la página 24.
5 Chorus (Chorus Category/Type)*
(tipo y categoría del coro)
Sirve para seleccionar un tipo de efecto de coro después
de elegir una categoría. En la columna Category puede
seleccionar una de las categorías de efectos, cada una
de las cuales contiene tipos de efectos similares. En la
columna Type puede seleccionar uno de los tipos de
efectos mostrados en la categoría seleccionada.
Ajustes: Los detalles acerca de los tipos y categorías de efectos se
describen en la página 24.
6 Reverb (tipo de reverberación)*
Determina el tipo de efecto de reverberación.
No es necesario seleccionar una categoría porque sólo
hay una en el efecto de reverberación.
Ajustes: Los detalles acerca de los tipos de efectos se describen
en la página 24.
7 Chorus Send* (envío de coro)
Ajusta el nivel de transmisión de los coros. Cuanto mayor
es el valor, más profundo es el coro.
Ajustes: 0 – 127
8 Reverb Send* (envío de reverberación)
Ajusta el nivel de transmisión de reverberación.
Cuanto mayor es el valor, más profunda es la
reverberación.
Ajustes: 0 – 127
9 CHORUS TO REVERB (Coro a reverberación)
Determina el nivel de transmisión de la señal enviada
desde el efecto de coro al efecto de reverberación.
Cuanto mayor es el valor, más profunda es la
reverberación que se aplica a la señal procesada
con coro.
Ajustes: 0 – 127
) Reverb Return (retorno de reverberación)
Determina el nivel de retorno del efecto de reverberación.
Ajustes: 0 – 127
! Chorus Return (retorno de coro)
Determina el nivel de retorno del efecto de coro.
Ajustes: 0 – 127
@ Reverb Pan (panorámica de reverberación)
Determina la posición panorámica del sonido del efecto
de reverberación.
Ajustes: L63 (extremo izquierdo) – C (centro) – R63 (extremo
derecho)
# Chorus Pan (panorámica de coro)
Determina la posición panorámica del sonido del efecto
de coro.
Ajustes: L63 (extremo izquierdo) – C (centro) – R63 (extremo
derecho)
A
B
A
B
A
B
Vocoder
De A a B De B a A
parallel ins L
NOT A
NOT A
NOT A