User Manual

Editar voces normales
MOTIF XF Manual de referencia
82
Modo Voice Modo Song Modo Pattern Modo Mixing Modo Master Modo Utility Modo File
Modo
Performance
Modo
Sampling 1
Modo
Sampling 2
Referencia
Ejemplo de ajuste de la escala de amplitud
La mejor manera de entender el ajuste de escala de amplitud
es mediante ejemplos. Con los ajustes que se muestran en el
ejemplo siguiente, el valor de amplitud (volumen) básico del
elemento seleccionado es 80, y los distintos valores de
compensación en los ajustes del punto de interrupción
seleccionado cambian ese valor básico de la forma
correspondiente. En el diagrama siguiente se muestran los
cambios específicos introducidos en la amplitud. La amplitud
cambia de forma lineal entre puntos de interrupción sucesivos
como se muestra.
Modular la voz: [F5] Elm LFO
(LFO de elemento)
Esta pantalla le ofrece un conjunto completo de controles
para el LFO de cada elemento individual. El LFO se puede
utilizar para crear efectos de vibrato, wah, trémolo y otros
efectos especiales aplicándolo a los parámetros de tono,
filtro y amplitud.
1 Wave (onda)
Selecciona la onda y determina el modo en que la forma
de onda del LFO modula el sonido.
Ajustes: saw (sierra), triangle (triángulo), square (cuadrado)
2 Key On Reset (restablecer al pulsar una tecla)
Determina si el LFO se debe o no restablecer cada vez
que se toca una nota.
Ajustes: off, on
off (desactivado)
El LFO realiza un ciclo libremente sin sincronización de teclas.
Al pulsar una tecla se inicia la onda del LFO en cualquier fase en
la que se encuentre en ese momento.
on (activado)
El LFO se restablece con cada nota interpretada e inicia una onda
en la fase especificada por el parámetro Phase anterior.
3 Delay (retardo)
Determina el tiempo de retardo entre el momento en que
pulsa una nota en el teclado y el momento en que el LFO
entra en funcionamiento. Los valores más altos producen
un tiempo de retardo más largo.
Ajustes: 0 – 127
4 Fade In Time (tiempo de aparición gradual)
Determina la cantidad de tiempo que tarda en entrar de
forma gradual el efecto LFO una vez transcurrido el tiempo
de retardo. Los valores más altos producen un fundido de
entrada más lento. Si se configura como “0”, no se
producirá un fundido de entrada del efecto LFO, que
alcanzará el nivel máximo inmediatamente después de
transcurrido el tiempo de retardo.
Ajustes: 0 – 127
5 Speed (velocidad)
Determina la velocidad de la onda del LFO. Cuanto más
alto sea el valor, mayor será la velocidad del LFO.
Ajustes: 0 – 63
6 P Mod (profundidad de modulación de tono)
Determina la cantidad (profundidad) en que la onda LFO
varía (modula) el tono del sonido. Cuanto más alto sea el
ajuste, mayor será la profundidad de control.
Ajustes: 0 – 127
7 F Mod (profundidad de modulación de filtro)
Determina la cantidad (profundidad) en que la onda LFO
varía (modula) la frecuencia de corte del filtro. Cuanto más
alto sea el ajuste, mayor será la profundidad de control.
Ajustes: 0 – 127
8
A Mod (profundidad de modulación de amplitud)
Determina la cantidad (profundidad) en que la onda LFO
varía (modula) la amplitud o volumen del sonido. Cuanto
más alto sea el ajuste, mayor será la profundidad de
control.
Ajustes: 0 – 127
Ajustes del ecualizador (EQ):
[F6] EQ
En esta pantalla puede definir los parámetros del EQ para
cada elemento.
1 Type
Determina el tipo de EQ. El número de parámetros y sus
valores disponibles varían en función del tipo de EQ
seleccionado.
Ajustes:
2 Band (2 bandas), PEQ
Véase a continuación.
Boost 6, Boost 12, Boost 18
Aumenta toda la banda del elemento seleccionado en +6dB, +12dB y
+18dB, respectivamente.
thru
Si selecciona esta opción, se pasan por alto los ecualizadores y
la señal no resulta afectada.
1234
Punto de
interrupción
C1
(Do1)
C2
(Do2)
C3
(Do3)
C4
(Do4)
Compensación -4 +10 +17 +4
76
90
97
84
Amplitud
Nota
Punto de
interrup-
ción 1
C1 (Do1)
Punto de
interrup-
ción 2
C2 (Do2)
Punto de
interrup-
ción 3
C3 (Do3)
Punto de
interrup-
ción 4
C4 (Do4)
1
2
3
4
8
5
6
7