User Manual

MOTIF XF Manual de instrucciones
14
Controles y funciones
Panel posterior
1 P (Interruptor de alimentación) (página 16)
Pulse el interruptor para encender (O) o apagar (N)
el instrumento.
2 AC IN (toma del cable de alimentación de CA)
Asegúrese de enchufar el cable de alimentación de CA en
esta toma antes de enchufarlo en una toma de CA. Utilice
exclusivamente el cable de alimentación CA suministrado
con el instrumento. Si se perdiera o dañara el cable
suministrado y tuviera que reemplazarlo, póngase en
contacto con su distribuidor de Yamaha. El uso de un
recambio inadecuado podría provocar un incendio o una
descarga eléctrica.
3 Conector ETHERNET
Puede conectar MOTIF XF a una red LAN con este conector
y un cable LAN. Cuando se conecta a una red, MOTIF XF es
capaz de montar y acceder a unidades de ordenadores de
la misma red. Para obtener más información, consulte el
“Conexiones” en el Manual de referencia.
4 Conectores USB (páginas 56, 65)
Hay dos tipos diferentes de conectores USB y el panel
posterior del instrumento admite ambos.
El conector USB TO HOST (USB a host) se usa para
conectar este instrumento al ordenador a través del cable
USB y permite transferir datos MIDI entre los dispositivos.
A diferencia de MIDI, USB puede manejar varios puertos
(página 57) a través de un solo cable. La conexión USB
entre el instrumento y el ordenador sólo puede utilizarse
para transferir datos MIDI. No se pueden transferir datos
de audio a través de USB.
El conector USB TO DEVICE (USB a dispositivo) se utiliza
para conectar este instrumento a un dispositivo de
almacenamiento USB (unidad de disco duro, unidad de
CD-ROM, memoria flash, etc.) con el cable USB. Esto
permite guardar los datos creados en este instrumento en
un dispositivo de almacenamiento USB externo y cargar los
datos de un dispositivo USB al instrumento. Las operaciones
para almacenar o cargar se pueden realizar en el modo File
(archivo).
5 Control de contraste de la pantalla LCD
(página 17)
Utilice este control para definir una legibilidad óptima de la
pantalla LCD.
6 Cubierta de la placa de expansión FireWire
(FW16E) (página 74)
El módulo FW16E opcional se puede instalar quitando esta
cubierta. Al instalar una placa FW16E (equipada con el
conector IEEE1394), puede actualizar MOTIF XF para
facilitar la conexión con un ordenador compatible con
IEEE1394.
NOTA Yamaha le recomienda el uso de un cable IEEE1394 con una
longitud de 4,5 metros como máximo.
NOTA La salida de audio digital a través del conector IEEE1394 es fija
con una resolución de 24 bits/44,1 kHz.
7 Conector DIGITAL OUT
Use este conector para enviar señales digitales a través de
un cable coaxial (de clavija RCA). El formato de las señales
digitales es CD/DAT (S/P DIF). Este conector envía una señal
digital de 44,1 kHz/24 bits. Con esta clavija, puede grabar la
interpretación del teclado o la reproducción de una canción
o patrón de este sintetizador en un medio externo
(por ejemplo, una grabadora de CD) con un sonido de una
excelente calidad, gracias a la conexión digital directa.
NOTA La salida de la señal de audio del conector DIGITAL OUT es
equivalente a la salida de las clavijas OUTPUT L/MONO y R con
la excepción de que la señal de audio es digital o analógica.
El resultado es que el ajuste de salida de DIGITAL OUTPUT para
cada parte o cada tecla de percusión depende del ajuste de las
clavijas OUTPUT L/MONO y R.
8 Conectores MIDI IN/OUT/THRU
MIDI IN (entrada MIDI) es para recibir datos de control
o interpretación de otro dispositivo MIDI, como un
secuenciador externo. MIDI THRU (paso MIDI) simplemente
redirige todos los datos MIDI recibidos (a través de MIDI IN)
a los dispositivos conectados, lo que permite encadenar de
forma conveniente instrumentos MIDI adicionales. MIDI OUT
(salida MIDI) transmite los datos de control, interpretación
y reproducción desde MOTIF XF a otro dispositivo MIDI,
como un secuenciador externo.
12 3 5
6
4
USB
USB es la abreviatura de Universal
Serial Bus (bus serie universal). Se trata de una interfaz
serie para conectar un ordenador con dispositivos
periféricos que permite una transferencia de datos
mucho más rápida, si se compara con las conexiones
de puerto serie convencionales.