User Manual

MOTIF XF Manual de instrucciones
26
Tocar el teclado en el modo Voice
3 Pulse varias veces el botón [SELECTED PART
CONTROL] para que se encienda el indicador
luminoso TONE 2 (tono 2) y, a continuación, gire el
potenciómetro (completamente hacia la derecha).
El valor de CHORUS (coro), que aparece impreso encima
del potenciómetro, se aplica a la voz actual.
NOTA
Un punto rojo en el gráfico del potenciómetro o del mando
deslizante indica el valor actual con el que están definidos.
Mover el potenciómetro o el mando deslizante no tiene
ningún efecto en el sonido hasta que se llega a este punto.
Una vez que mueva el potenciómetro o el mando deslizante
pasado ese punto, el punto rojo desaparecerá y su
movimiento afectará al sonido.
4 Gire los potenciómetros 1, 3 y 5 cuando
el indicador luminoso TONE 2 esté encendido.
Puede cambiar el sonido aumentando o disminuyendo
las bandas LOW (grave), MID (medios) y HIGH (agudos)
(tal y como vienen escritas respectivamente encima de
los potenciómetros) del ecualizador EQ.
5 Pulse varias veces el botón [SELECTED PART
CONTROL] para que se encienda el indicador
luminoso ARP FX (efecto de arpegio), active
[ARPEGGIO ON/OFF] y, a continuación, gire los
potenciómetros con la mano izquierda mientras
toca con la mano derecha.
En este estado, se pueden utilizar todos los potenciómetros
para cambiar la forma de reproducción del arpegio.
A continuación, active el botón [ARPEGGIO ON/OFF]
y utilice los potenciómetros con la mano izquierda mientras
mantiene pulsa las teclas con la mano derecha.
6 Gire el potenciómetro 8 (completamente hacia
la derecha) mientras toca el teclado para cambiar
el tempo del arpegio.
7 Gire el potenciómetro 4 para cambiar el tiempo
de duración de las notas del arpegio. Por ejemplo,
puede disminuir el tiempo de una reproducción
de staccato a legato.
Pruebe otros potenciómetros.
NOTA
Para obtener más información acerca de las funciones
asignadas a los potenciómetros en el modo Voice,
consulte el Manual de referencia.
Este modo de utilizar los potenciómetros le permite cambiar
los sonidos de voces predefinidas y crear sus propias
voces.
NOTA Algunas voces no se controlan con los potenciómetros.
Edición de voces
La “edición” hace referencia al proceso de creación de una
voz cambiando los parámetros que la componen. Para ello,
se puede utilizar Voice Edit (edición de voz), un submodo
del modo Voice. Los parámetros actuales varían en función
del tipo de voz.
Edición de voces normales
Una voz normal (sonidos de un instrumento musical con
tono) puede tener hasta ocho elementos. Hay dos tipos
de pantallas de edición de voces: Common Edit (edición
común), para editar los ajustes comunes a los ocho
elementos, y Element Edit (edición de elementos), para
editar cada uno de los elementos.
Edición de voces de percusión
Hay dos tipos de pantallas de edición de voces de
percusión: Common Edit, para editar los ajustes que se
aplican a todas las teclas de percusión de la voz; y Element
Edit, para editar cada una de las teclas (elementos).
Para obtener detalles sobre la edición de voces, consulte
el capítulo sobre el modo Voice del Manual de referencia.
Indicador de edición [E]
Al cambiar el valor del parámetro en la pantalla Voice Play
o Edit, en la esquina superior derecha de la pantalla LCD
aparecerá el indicador de edición. Este indicador ofrece
una confirmación rápida de que la voz actual se ha
modificado, pero aún no se ha memorizado.
Para memorizar el estado modificado actual, ejecute
la operación de memorización (página 27).
Acerca de los elementos
Elemento es la unidad básica más pequeña de la voz.
Se crea mediante la aplicación de varios parámetros
(efecto, EG, etc.) a la forma de onda del sonido. Las voces
de este instrumento están formadas por varios elementos.