User Manual

MOTIF XF Manual de instrucciones
28
En el modo Performance Play (reproducción de interpretación), al igual que en el modo Voice Play (reproducción de voz),
se pueden seleccionar y reproducir sonidos de instrumentos del sintetizador. Sin embargo, en el modo Performance
(interpretación) puede mezclar varias voces diferentes en una misma capa, distribuirlas a lo largo del teclado o, incluso,
realizar una combinación de capa y división. Cada interpretación puede contener hasta cuatro partes diferentes.
Pulse el botón [PERFORM] (interpretar) para seleccionar el modo Performance Play.
Seleccionar una interpretación
La selección de una interpretación se realiza básicamente de
la misma forma que la de una voz. La función Category
Search también está disponible en el modo Performance Play.
Tenga en cuenta que MOTIF XF no tiene interpretaciones
predefinidas y que sólo incluye tres bancos de usuario. Por lo
tanto, pulse cualquiera de los botones [USER 1] – [USER 4]
para seleccionar una interpretación, después de pulsar el
botón [PROGRAM] (programa).
Indicaciones acerca del modo
Performance Play
En la esquina inferior derecha de la pantalla de Performance
Play se muestran los nombres de las voces de cada una de
las cuatro partes que componen la interpretación.
La pantalla es prácticamente igual que la que se muestra
en el modo Voice Play, excepto para ese punto.
NOTA La pantalla anterior aparece cuando Type (tipo) se define como
“1” en la pantalla [F6] Screen (pantalla) del modo Utility
(utilidad). Puede cambiar este valor de parámetro pulsando
cualquiera de los botones de cursor mientras se mantiene
pulsado el botón [EXIT] (salir). Esta operación permite acceder
al elemento deseado desde cuatro tipos de diseño de pantalla
que incluye MOTIF XF.
Utilizar controladores
y potenciómetros
Al igual que en el modo Voice Play, puede cambiar
las características tonales utilizando los controladores
y potenciómetros del modo Performance.
Trate de seleccionar una interpretación y utilizar
los controladores y potenciómetros.
Asignar voces a partes de
una interpretación
En los bancos de usuario se incluyen de forma
predeterminada (cuando vienen de fábrica) varios tipos
de interpretaciones. Es probable que para algunas
de estas interpretaciones no se vea a primera vista cómo
interpretarlas o utilizarlas, ya que son más complejas que
las voces normales. En esta sección le mostramos el
proceso normal para crear interpretaciones y le ayudaremos
a entender mejor su uso y reproducción.
Cada interpretación puede contener hasta cuatro partes
diferentes. En esta sección se describen los cuatro casos
típicos de asignaciones de voces para estas cuatro partes.
Con este método puede tocar varias voces (dos o más)
simultáneamente pulsando cualquier nota. En el modo
Performance puede crear un sonido más denso
combinando dos voces similares (por ejemplo, dos voces
de cuerdas diferentes, cada una con una velocidad de
ataque distinta).
Este método le permite interpretar voces diferentes con
cada mano. Tal y como se muestra debajo, al asignar las
cuerdas al intervalo inferior del teclado y la flauta al intervalo
superior, de forma independiente, podrá tocar con la mano
izquierda las cuerdas como acompañamiento y con la mano
derecha la flauta como melodía.
Este método le permite activar voces diferentes en función
de la intensidad de la interpretación (velocidad). En
el siguiente ejemplo, cuando toque la nota lentamente se
activarán los sonidos de cuerda con una velocidad de
Tocar el teclado en el modo Performance
Banco
Número de
interpretación
Categoría
Nombre de
interpretación
Funciones
asignadas
a los
potencióm
etros
Cambio del tipo
de arpegio
Las cuatro voces
que componen la
interpretación
Estado de los cuatro mandos
deslizantes que ajustan el
volumen de cada parte
Estructura de
la interpretación
Capa
Estructura de
la interpretación
División por intervalo
de notas
Estructura de
la interpretación
División por intervalo
de velocidades
C1 C2 C3 C4 C5 C6
Cuerdas con una velocidad de ataque rápida
Cuerdas con una velocidad de ataque lenta
Parte 2
Parte 1
C1 C2 C3 C4 C5 C6
Cuerdas
Parte 1
Flauta
Parte 2