Operation Manual

MOXF6/MOXF8 Manual de instrucciones
Guía rápida
39
ESPAÑOL
5 Pulse [UTILITY] [F3] VCE A/D [SF1] OUTPUT
y ajuste el parámetro “Mono/Stereo”.
Este parámetro determina la configuración de señal
de la entrada de la señal de audio a través de las tomas
A/D INPUT [L]/[R], o de qué manera se dirigen las señales
(estéreo o mono).
Al conectar el equipo de audio como se muestra en el paso 2,
ajuste este parámetro en “stereo” o “LRMono”. Al conectar
el micrófono como se muestra en el paso 2, ajuste este
parámetro en “LMono”.
Establezca otros parámetros según crea conveniente.
NOTA
Para obtener más información sobre los parámetros,
incluido Mono/Stereo, consulte el “Manual de referencia”.
NOTA
Los ajustes de los parámetros anteriores, incluido Mono/Stereo,
se aplican a todo el modo Voice. Si es necesario, pulse el botón
[STORE] para memorizar los ajustes con los ajustes de utilidad.
NOTA Los ajustes de los parámetros anteriores, incluido Mono/
Stereo, son distintos en función del modo seleccionado.
NOTA
En el modo Performance (interpretación), ajuste los parámetros
anteriores en la pantalla que se muestra mediante [PERFORM]
[EDIT]
[COMMON]
[F5] A/D IN
[SF1] OUTPUT.
Estos ajustes se memorizarán para cada interpretación.
En el modo Song/Pattern (canción o patrón), ajuste este
parámetro en la pantalla que se muestra mediante [SONG]
o[PATTERN]
[MIXING]
[EDIT]
[COMMON]
[F5] A/D IN
[SF1] OUTPUT. Estos ajustes se memorizarán
para cada canción o patrón.
6 Pulse [UTILITY] [F1] GENERAL [SF6] OTHER
y, a continuación, ajuste el parámetro “Mic/Line”
en función del equipo conectado a las tomas
A/D INPUT [L]/[R].
Para la conexión de equipos con salida de baja emisión,
como micrófonos, guitarras eléctricas o bajos, establezca
este parámetro en “mic”. Cuando conecte equipos con
salida de alta emisión, como un
teclados de sintetizador
o un reproductor de CD, ajuste este parámetro en “line”.
NOTA Este ajuste está disponible en todos los modos.
Si es necesario, pulse el botón [STORE] para memorizar
este ajuste con los ajustes de utilidad.
7 Pulse el botón A/D INPUT [ON/OFF] para que
se encienda su indicador luminoso.
Este ajuste permite la entrada de señales de audio desde
el dispositivo de audio conectado.
8 Pulse el botón contador [LEVEL] de forma que el
indicador luminoso de
[A/D INPUT] se encienda y,
a continuación, ajuste el nivel de entrada
con el
mando [GAIN].
NOTA Ajuste el mando [GAIN] para elevar el nivel de entrada
todo lo posible sin que haya distorsiones.
9 Pulse el botón [VOICE] y, a continuación,
la voz deseada.
Toque el teclado a la vez que canta con el micrófono
o reproduce sonido desde el equipo de audio.
10 Si es necesario, pulse el botón [STORE] para
memorizar la voz.
Tocar el teclado a la vez que
Vocoder
Este instrumento cuenta con la función de Vocoder.
Vocoder es un efecto especial de “voz de robot” que extrae
las características del sonido del micrófono y las añade al
sonido de la interpretación en el teclado. En estas instrucciones
de ejemplo se describe cómo usar la función de Vocoder
en el modo Voice.
NOTA Para obtener más información sobre Vocoder,
consulte el PDF “Manual de referencia”.
1 Conecte el micrófono siguiendo los pasos 1–8
de la página anterior.
2 Pulse el botón [VOICE] y, a continuación,
seleccione la voz a la que desee que se aplique
el Vocoder.
El instrumento cuenta con voces especialmente diseñadas
para su uso con el Vocoder. Vaya a la pantalla Category
Search
y seleccione la voz que desee de la categoría
principal de “Vocoder”.
NOTA
Si usa el efecto Vocoder en los modos Performance,
Song o Pattern
, asigne la voz del Vocoder a la parte 1.
El Vocoder no se puede aplicar a ninguna otra parte.
Botón contador [LEVEL]
Contador [LEVEL]