Operation Manual

MOXF6/MOXF8 Manual de instrucciones
Guía rápida
56
ESPAÑOL
NOTA Para usar el MOXF6/MOXF8 Remote Editor, debe instalar las
herramientas MOXF6/MOXF8 Remote Tools. Las herramientas
MOXF6/MOXF8 Remote Tools constan de dos componentes:
MOXF6/MOXF8 Remote Editor y MOXF6/MOXF8 Extension,
que le permite usar el MOXF6/MOXF8 con la serie Cubase.
Las aplicaciones DAW Cubase, Logic Pro, SONAR y Digital
Performer se pueden controlar mediante el control remoto
del MOXF6/MOXF8.
Para poder usar la función de control remoto, debe realizar
la configuración que se describe a continuación.
NOTA Antes de configurar DAW Remote, compruebe que
el controlador USB Yamaha Steinberg y las herramientas
MOXF6/MOXF8 Remote Tools están instalados correctamente.
Configurar el MOXF6/MOXF8
1 Conecte el instrumento al ordenador con
un cable USB (página 53).
2 Pulse el botón [DAW REMOTE] para seleccionar
el modo remoto.
3 Pulse el botón [UTILITY] para acceder a la pantalla
REMOTE del modo de utilidad. A continuación,
establezca “DAW Selecten el software DAW
que desee.
4 Pulse el botón [STORE] para almacenar los ajustes
en la memoria interna.
5 Inicie el software DAW en el ordenador conectado.
Configurar el software DAW del ordenador
En esta sección se explica cómo realizar la configuración
después de iniciar cada aplicación.
NOTA La aplicación DAW no reconocerá MOXF6/MOXF8 cuando el
cable esté desconectado entre MOXF6/MOXF8 y un ordenador
con Windows o cuando se haya apagado accidentalmente
MOXF6/MOXF8, aunque vuelva a conectar el cable o a encender
MOXF6/MOXF8. En ese caso, salga de la aplicación DAW y,
a continuación, reiníciela después de configurar MOXF6/MOXF8
y de comprobar que la conexión es correcta.
J Cubase
La configuración finalizará con la instalación de las
herramientas MOXF6/MOXF8 Remote Tools.
J SONAR
1 Abra el menú [Options] (opciones) y seleccione
[MIDI Devices] (dispositivos MIDI) para acceder
a la ventana “MIDI Devices”.
2 Agregue “Yamaha MOXF6/MOXF8-2” al dispositivo
de entrada y luego “Yamaha MOXF6/MOXF8-2”
al dispositivo de salida.
3 Abra el menú [Options] y seleccione [Control Surfaces]
(superficies de control) para acceder a la ventana
Control Surface (superficie de control).
4 Haga clic en el botón [+], seleccione “Mackie Control”
y establezca el
puerto de entrada en “Yamaha
MOXF6/
MOXF8
-2”, y el puerto de salida en
“Yamaha MOXF6/
MOXF8-2”.
J Digital Performer
1 En el programa de configuración de audio y MIDI del
ordenador Mac, conecte el puerto 2 de la interfaz de
MOXF6/MOXF8 al puerto 2 del generador de tonos.
Si el generador de tonos solo tiene un puerto, agregue
un puerto nuevo y, a continuación, conéctelo a la interfaz.
2
Abra el menú [Setup] (configuración) y seleccione
[ControlSurface Setup]
para acceder a la ventana
Control Surface.
3 Haga clic en el botón [+].
4 Seleccione “Mackie Control” en la sección Driver.
5 En el cuadro para configurar “Unit” (unidad) y “MIDI”,
seleccione “Mackie Control” en la sección “Unit”
y “MOXF6/MOXF8 New Port 2” en la sección “MIDI”.
J Logic Pro
1 Seleccione el menú [Preference] (preferencias)
[Control Surfaces] [Settings] para acceder a la
ventana de configuración.
2 Seleccione el menú [New] (nuevo) [Install] (instalar).
3
Seleccione “Mackie Control” en la lista de modelos y,
a continuación, agréguelo como una superficie de control.
Las herramientas MOXF6/MOXF8 Remote Tools se pueden
descargar desde el siguiente sitio web de Yamaha. Para obtener
información sobre el uso de MOXF6/MOXF8 Remote Editor,
consulte el manual en PDF que se proporciona con MOXF6/
MOXF8 Remote Editor.
http://download.yamaha.com/
Control remoto del software DAW
Para obtener la información más reciente sobra software DAW
que se puede controlar desde el MOXF6/MOXF8, consulte la
siguiente dirección URL:
http://www.yamahasynth.com/