User Manual

Ejemplo 3) Utilización del modo en cascada para agregar canales de entrada MTX (conexión analógica)
Manual de configuración del MTX
80
Ajustes del XMV
Si fuese necesario, utilice el panel frontal del XMV para realizar algunos ajustes, como el del filtro paso alto. Para obtener
más información sobre los ajustes que puede realizar en el XMV, consulte el Manual de instrucciones de XMV.
Comprobar que los ajustes se han aplicado
A continuación se ofrece una lista con los elementos principales que se deben comprobar. Consulte información detallada
acerca de cada ajuste en el “Manual de instrucciones de MTX-MRX Editor”.
1.
Recuperar el valor predefinido Basic.
2.
Utilizar el oscilador en la pantalla “ROUTER”, ajustar el nivel de salida.
Ajustar el valor del atenuador del amplificador a un nivel adecuado.
3.
Especificar la ganancia desde el micrófono.
Puede definir la ganancia en el cuadro de diálogo que aparece al pulsar el botón de recuperación de parámetro de un
puerto o dispositivo externo de un canal de entrada en la pantalla “MAIN”. Observar el medidor de entrada y ajustar
sus valores adecuadamente.
4.
Definir los niveles de entrada y los niveles de salida.
Utilizar faders de entrada/salida en la pantalla “MAIN”, ajustar sus niveles. Si fuese necesario, aplicar el limitador
de salida en la pantalla “CHANNEL EDIT” para evitar que se dañen los altavoces.
Ajustar los valores del atenuador del amplificador para obtener una relación S/N óptima.
Además, realizar ajustes de FBS según sea necesario.
5.
Guardar el valor predefinido Basic.
Se guarda sobrescribiendo el contenido especificado anteriormente.
6.
Comprobar los ajustes del MCP1.
Compruebe que el MCP1 funciona de la manera esperada.
Cuando haya terminado de realizar todos los ajustes, guarde el proyecto y pase al modo de MTX-MRX Editor fuera de
línea.
Con esto se completan los ajustes del ejemplo 3.