ESPAÑOL FRANÇAIS DEUTSCH ENGLISH
SPECIAL MESSAGE SECTION This product utilizes batteries or an external power supply (adapter). DO NOT connect this product to any power supply or adapter other than one described in the manual, on the name plate, or specifically recommended by Yamaha. WARNING: Do not place this product in a position where anyone could walk on, trip over ,or roll anything over power or connecting cords of any kind.
PRECAUCIONES LEER DETENIDAMENTE ANTES DE CONTINUAR * Guarde estas precauciones en un lugar seguro para su referencia futura. PRECAUCIÓN Siempre obedezca las precauciones básicas indicadas abajo para evitar así la posibilidad de lesiones graves o incluso peligro de muerte debido a descargas eléctricas, incendios u otras contingencias. Estas precauciones incluyen, pero no se limitan, a los siguientes puntos: • No abra el instrumento ni trate de desarmar o modificar de ninguna forma los componentes internos.
Introducción Enhorabuena por la selección del Piano Electrónico P-80 Yamaha. Su P-80 es un excelente instrumento musical que emplea tecnología musical de Yamaha avanzada. Teniendo el cuidado adecuado, el P-80 le dará muchos años de placer musical. ● El muestreo estéreo de las voces de piano acústico ofrece un realismo y fuerza de expresión incomparables, mientras que el sistema del generador de tonos AWM (memoria de ondas avanzada) ofrece una reproducción rica y realista de todas las otras voces.
Indice Panel de control ............................................................ 6 ■ F3.1: Balance dual ............................................... 28 F3.2: Desafinación dual ....................................... 28 Conexiones .................................................................... 8 Selección e interpretación de voces .............................. 10 F3.3: Desplazamiento de octava de la primera voz ........ 28 F3.4: Desplazamiento de octava de la segunda voz .......
Panel de control % 1 MIN MELLOW MASTER VOLUME BRILLIANCE 2 MAX BRIGHT DEMO START/ STOP TEMPO/ FUNCTION# 7 FUNCTION 3 4 5 6 – / NO + / YES 9 PRESET TRACK START/ STOP REC 0 8 MIN MELLOW MASTER VOLUME BRILLIANCE ROOM HALL 1 HALL 2 STAGE CHORUS SYMPHONIC TREMOLO DELAY GRAND PIANO HARD MEDIUM SOFT ON HARPSICHORD CLASSICAL PIANO JAZZ PIANO ROCK PIANO E. PIANO 1 E.
Panel de control Atril E5 F5 G5 A5 B5 C6 D6 E6 F6 G6 A6 B6 C7 El P-80 se sirve con un atril que se coloca en el instrumento insertándolo en la ranura de la parte trasera del panel de control. 9 Botones de las pistas 1 y 2 (TRACK [1] y [2]) El P-80 tiene una grabadora de 2 pistas, y estos botones se usan para seleccionar la pista(s) a grabarse o reproducirse. Para más detalles, vea la página 23.
Conexiones SUSTAIN IN MIDI OUT HOST SELECT MIDI PC-2 5 DC IN 12V 6 STANDBY / TO HOST Mac PC-1 7 ON OUTPUT PHONES 1 2 L R 3 L /L+R R 4 DC IN 12V Panel lateral 1 Toma de alimentación exterior (DC IN 12V) Asegúrese de que el interruptor STANDBY/ON del P-80 esté en la posición STANDBY. Enchufe el adaptador de CA (PA-3B u otro adaptador específicamente recomendado por Yamaha) a la toma DC IN 12V. Para desconectar la alimentación, simplemente invierta este procedimiento.
Conexiones 3 Tomas de salida (OUTPUT): Tomas de clavija izquierda (L) y derecha (R), tomas telefónicas (L/L+R y R) El P-80 está provisto de tomas de clavija y de tomas telefónicas de salida (OUTPUT) para transmitir el sonido del P-80 a un amplificador de instrumentos, una consola de mezcla, sistema de discursos públicos o equipo de grabación. Los conectores de clavija (L y R) sirven para poder conectar con facilidad el instrumento a un equipo de audio, etc.
Selección e interpretación de voces Antes de conectar o desconectar la alimentación de todos los componentes, ajuste los niveles de volumen al mínimo. Consulte la página 9 para ver las instrucciones sobre la conexión del P-80 a un amplificador/sistema de altavoces. 1 Conecte la alimentación .....................................................................
Reproducción de las canciones de demostración Las canciones de demostración que se incorporan, demuestran de forma eficaz cada una de las voces del P-80. Hay también 50 voces preajustadas que podrá reproducir individualmente, todas en secuencia, o en orden aleatorio. Aquí se indica cómo se pueden seleccionar y reproducir las canciones de demostración. • El modo de demostración o de canción preajustada no podrá activarse mientras se esté reproduciendo una canción del usuario (página 23).
Reproducción de las canciones de demostración Canciones preajustadas 1 Active el modo de canciones preajustadas ...................... Presione el botón [PRESET] para activar el modo de canciones preajustadas - los indicadores [PRESET], TRACK [1] y [2] se encenderán. 2 Reproduzca una de canción preajustada PRESET TRACK START/ STOP REC ...........................
Reproducción de las canciones de demostración Repetión A-B de canciones preajustadas La función de repetición A-B puede usarse para repetir continuamente una frase especificada dentro de una canción preajustada. Combinada con la función de cancelación de parte, que se describe más adelante, proporciona una forma excelente de practicar frases difíciles. 1 Especifique el principio (A) de la frase .................................
Reproducción de las canciones de demostración Cancelación de partes de una canción preajustada Las 50 canciones preajustadas tienen partes separadas de las manos izquierda y derecha que pueden activarse y desactivarse como se requiere para practicar la parte correspondiente en el teclado. La parte de la mano derecha la pista TRACK [1], y la parte de la mano izquierda la reproduce la pista [2].
El modo dual El modo dual hace posible tocar dos voces simultáneamente por todo el margen del teclado. Para activar el modo dual, presione simplemente dos selectores de voz al mismo tiempo (o presione un selector de voz mientras mantiene otro presionado). Los indicadores de voz de ambas voces seleccionadas se encenderán cuando el modo dual esté activado. Para volver al modo de interpretación normal de una voz, presione cualquier selector de voz sencillo.
Modo de división El modo SPLIT le permite tocar dos voces distintas en el teclado — una con la mano izquierda y otra con la derecha. La voz izquierda se reproduce en todas las teclas situadas a la izquierda de la tecla (incluyendo ésta) del “punto de división”, mientras que voz derecha se reproduce en todas las teclas situadas a la derecha del punto de división. El modo de división se activa presionando el botón [SPLIT] de modo que su indicador se encienda.
Reverberación El botón [REVERB] selecciona cierto números de efectos de reverberación que usted podrá utilizar para mayor profundidad y fuerza de expresión. Para seleccionar un tipo de reverberación, presione el botón [REVERB] algunas veces hasta que se encienda el indicador correspondiente al tipo deseado (los indicadores se encienden en secuencia cada vez que se presiona el botón [REVERB]). No se producirá ninguna reverberación cuando todos los indicadores estén apagados.
El efecto El botón [EFFECT] le permitirá seleccionar uno de los efectos que puede dar mayor profundidad y animación al sonido. Para seleccionar un tipo de efecto, presione el botón [EFFECT] algunas veces hasta que el indicador correspondiente al tipo deseado se encienda (los indicadores se encienden en secuencia cada vez que se presiona el botón [EFFECT]. No se produce ningún efecto cuando todos los indicadores están apagados.
Brillo Este control puede usarse para cambair la tonalidad o “timbre” de la voz seleccionada. El margen del control es de MELLOW (suave) a BRIGHT (brillante). Si usted desea un tono más brillante o “marcado”, deslice el control hacia la posición BRIGHT. Para conseguir un tono suave más “redondo”, deslice el control hacia la posición MELLOW. MELLOW BRILLIANCE BRIGHT • Cuando BRILLIANCE se ajusta a BRIGHT, el sonido general será un poco más alto.
Sensibilidad a la pulsación Se pueden seleccionar cuatro tipos diferentes de sensibilidad de pulsación — HARD (dura), MEDIUM (media), SOFT (suave) o FIXED (fija) para adaptar los distintos estilos de interpretación y preferencias personales. Para seleccionar un tipo de sensibilidad de pulsación presione el botón [TOUCH] algunas veces hasta que se encienda el indicador correspondiente al tipo deseado (los indicadores se encienden en secuencia cada vez que se presiona el botón [TOUCH]).
Afinación La afinación hace posible afinar el tono del P-80 por un margen de 427,0 Hz a 453,0 Hz (correspondiente a los Hz de la nota A3) en intervalos de 0,2 hertz aproximadamente. El control del tono es útil para afinar el P-80 para adaptarlo a otros instrumentos o música grabada. Afinación ascendente ........................................................................... Z Para afinar ascendentemente (aumentar el tono), mantenga A -1 B -1 C3 B3 presionadas simultáneamente las teclas A-1 y B-1.
El metrónomo y el control del tempo El metrónomo incorporado del P-80 es una característica útil para la práctica, y puede proporcionar además una sólida guía rítmica cuando se graba usando la característica de la grabadora de canciones del usuario, que se describe en la sección siguiente. El metrónomo El sonido del metrónomo se activa y desactiva mediante la presión del botón METRONOME [START/STOP]. Cuando el metrónomo está activado, el indicador de compás parpadea al tiempo actual.
Empleo de la grabadora de canciones de usuario El P-80 incorpora una grabadora de canciones de usuario de dos pistas que le permite grabar lo que toque en el teclado para poder reproducirlo después. Puesto que dispone de dos pistas, podrá “sobreponer” una parte sobre otra, empleando una voz distinta, si así lo desea.
Empleo de la grabadora de canciones de usuario 4 Inicie la grabación ................................................................................... La grabación se iniciará automáticamente así que usted toque una nota en el teclado o presione el botón SONG [START/STOP]. El número de compás actual aparecerá en el visualizador durante la grabación.
Empleo de la grabadora de canciones de usuario Reproducción Para reproducir lo que usted ha grabado, asegúrese primero que estén encendidos los indicadores de pista verdes de las pistas que desea reproducir. Si no lo están, presione los botones de pista correspondientes para que se enciendan. Luego, presione el botón SONG [START/STOP]. La reproducción se inicia desde el principio de los datos grabados, y se detiene automáticamente al terminar los datos grabados.
Modo de Función El botón [FUNCTION] proporciona acceso a una variedad de funciones que otorgan al P-80 una versatilidad extraordinaria. Las funciones se categorizan en grupos como se indica a continuación. F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 Afinación .................................................................................... Escala ......................................................................................... Funciones del modo dual .........................................................
Modo de Función F1 Afinación Además del método de afinación descrito en la página 21, la afinación total podrá realizarse mediante la función F1. Después de haber seleccionado “F1”, emplee los botones [–/NO▼] y [+/YES▲] para bajar o subir el tono en incrementos de aproximadamente 0,2 Hz (la primera vez que se presiona el botón [–/NO▼] o [+/YES▲] se cambia simplemente a la visualización del valor de afinación sin realizar en realidad el cambio de la afinación).
Modo de Función F3 Funciones del modo dual Después de haber seleccionado “F3.Y”, presione el botón [+/YES▲] para activar el modo secundario de la función dual, y emplee entonces los botones [TEMPO/FUNCTION# ▼, ▲] para seleccionar la función del modo dual deseada, según se enumera abajo. Si no se activa el modo dual, aparecerá “F3.-” en lugar de “F3.Y” y no podrán seleccionarse las funciones del modo dual. Si así sucede, active el modo dual y siga el procedimiento.
Modo de Función F3.5: Profundidad de efecto de la primera voz .................................................................... F3.6: Profundidad de efecto de la segunda voz .................................................................. Estas funciones hacen posible ajustar individualmente la profundidad del efecto para la primera y segunda voces del modo dual (“primera” y “segunda” se explican en la página 15).
Modo de Función F4.3: Desplazamiento de octava de la voz de la derecha ........................................... F4.4: Desplazamiento de octava de la voz de la izquierda ........................................ Dependiendo de las voces que se combinan usando el modo de división, la combinación puede sonar mejor si una de las voces se desplaza una octava ascendente o descendentemente.
Modo de Función F6 Volumen del metrónomo ■ FORMA RAPIDA: Podrá saltar directamente a las funciones del metrónomo presionando el botón [FUNCTION] mientras mantiene presionado el botón METRONOME [START/STOP]. Puede ajustarse el volumen del sonido del metrónomo. Después de seleccionar “F6”, emplee los botones [–/NO▼] y [+/YES▲] para ajustar el volumen del metrónomo como sea necesario. El margen de volumen es de 1 a 20.
Modo de Función F8 Funciones MIDI ● Una breve introducción a MIDI MIDI, la Interfaz Digital de Instrumentos Musicales, es una interfaz de comunicaciones mundial que permite a los Sintetizador o generador de tonos instrumentos y equipos musicales compatibles con MIDI MIDI Cable compartir la información musical y controlarse entre sí. Las capacidades de MIDI hacen posible crear “sistemas” de instrumentos y equipos MIDI que ofrezca mayor versatilidad y control que el disponible con componentes individuales.
Modo de Función En cualquier disposición de control MIDI, los canales MIDI del equipo de transmisión y de recepción deben corresponderse para la transmisión adecuada de los datos. Hay también disponible un modo de recepción de “timbres múltiples”, que permite la recepción simultánea de partes distintas en todos los 16 canales MIDI, permitiendo al P-80 la reproducción de datos de canción de canales múltiples recibidos desde una computadora musical o secuenciador.
Modo de Función F8.5: Activación/desactivación de cambio de control ................................................... Normalmente, el P-80 responde a los datos de cambio de control recibidos desde un teclado externo u otro dispositivo MIDI, causando que la voz del canal correspondiente quede afectada por ajustes de pedal y otros de “control” recibidos desde el dispositivo de control (la voz del teclado no queda afectada).
Modo de Función F9 Funciones de protección Después de haber seleccionado “F9.Y”, presione el botón [+/YES▲] para activar el modo secundario de la función de protección, y emplee entonces los botones [TEMPO/FUNCTION# ▼, ▲] para seleccionar la función de protección dual deseada, según se enumera abajo. • Los ajustes de protección en sí y el contenido de la memoria de la grabadora de canciones del usuario siempre están protegidos.
Conexión a una computadora personal Aunque el P-80 puede conectarse a una computadora personal a través de los conectores MIDI IN/OUT y de una interfaz MIDI, el conector TO HOST y el selector permiten la conexión directa a computadoras personales Apple Macintosh o IBMPC/AT para secuencias y otras aplicaciones musicales sin necesidad de una interfaz MIDI separada. Conexión a una computadora de la serie Apple Macintosh .......................................................................................
Conexión a una computadora personal Conexión a una computadora de la serie IBM PC/AT Conecte el conector TO HOST del P-80 al acceso RS-232C de su computadora IBM, empleando un cable MINI DIN estándar de 8 patillas → D-SUB de 9 patillas. Ajuste el selector HOST SELECT a la posición “PC-2”. Consulte el manual de instrucciones de su software para ver la información sobre los ajustes que deban efectuarse en el lado de la computadora.
Llamada de los preajustes de fábrica STANDBY / ON Todos los ajustes del modo dual, modo de división, reverberación, efectos, sensibilidad de pulsación, afinación y otros que afectan las funciones de protección pueden reponerse a sus valores originales de ajuste de fábrica manteniendo presionada la tecla C7 (la tecla de la derecha del teclado) mientras pone en ON el interruptor [STANDBY/ON].
Demo and Preset Song List/Verzeichnis der Demo- und Preset-Songs/ Liste des morceaux de démonstration et preset/ Lista de canciones de demostración y canciones preajustadas Voice Demo Tune Titles Voice Name GRAND PIANO CLASSICAL PIANO JAZZ PIANO ROCK PIANO E.PIANO 1 E.PIANO 2 HARPSICHORD STRINGS PIPE OPRGAN CHURCH ORGAN JAZZ ORGAN BASS Title Fantaisie Impromptu Für Elise Original Original Original Original Gavotte (French Suite) Eine Kleine Nachtmusik 3rd Mov.
Factory Setting List/Liste der Vorgabeeinstellungen/ Liste des réglages/Lista de ajustes de fábrica Backup Group Voice Dual Mode Split Mode Split Mode Left Voice Reverb Type Reverb Depth Effect Type Effect Depth Touch Sensitivity Volume in the FIXED Mode Metronome Metronome Time Signature Tempo Transpose GRAND PIANO OFF OFF BASS Preset for each voice Preset for each voice Preset for each voice Preset for each voice MEDIUM 64 OFF 0 (no accent) 120 0 F9.1 — F9.1 — F9.3 “—”: Not memorized Function F1 F2.
MIDI Data Format/MIDI-Datenformat/ Format des données MIDI/Formato de datos MIDI If you’re already very familiar with MIDI, or are using a computer to control your music hardware with computergenerated MIDI messages, the data provided in this section can help you to control the P-80.
MIDI Data Format/MIDI-Datenformat/Format des données MIDI/Formato de datos MIDI 4. PROGRAM CHANGE Data format: [CnH] -> [ppH] 7. SYSTEM EXCLUSIVE MESSAGES (Universal System Exclusive) CnH = Program event (n = channel number) ppH = Program change number P.C.#=Program Change number Normal Voice (1) Universal Realtime Message Data format: [F0H] -> [7FH] -> [XnH] -> [04H] -> [01H] -> [ll H] -> [mmH] -> [F7H] VARIATION Voice MSB LSB P.C.# MSB LSB P.C.
8. SYSTEM EXCLUSIVE MESSAGES (XG Standard) (1) XG Native Parameter Change Data format: [F0H] -> [43H] -> [1nH] -> [4CH] -> [hhH] -> [mmH] -> [ll H] -> [ddH] -> [F7H] F0H 43H 1nH 4CH hhH mmH ll H ddH | F7H = Exclusive status = YAMAHA ID = When received, n=0~F. When transmitted, n=0. = Model ID of XG = Address High = Address Mid = Address Low = Data = End of Exclusive 9.
MIDI Data Format/MIDI-Datenformat/Format des données MIDI/Formato de datos MIDI
MIDI Parameter Change table ( SYSTEM ) Address (H) 00 00 00 01 02 03 Size (H) 4 Data (H) Parameter 020C - 05F4(*1) MASTER TUNE 04 05 06 7E 7F TOTAL SIZE 1 1 1 00 - 7F — 34 - 4C(*2) 00 00 MASTER VOLUME — TRANSPOSE XG SYSTEM ON RESET ALL PARAMETERS Description -50 - +50[cent] 1st bit 3 - 0 → bit 15 - 12 2nd bit 3 - 0 → bit 11 - 8 3rd bit 3 - 0 → bit 7 - 4 4th bit 3 - 0 → bit 3 - 0 0 - 127 Default value (H) 00 04YAMAHA [Electronic Piano] Model: P-80 Function Transmitted Basic Default Channel Changed Date: 7/31, 1999 Version: 1.
Specifications/Technische Daten/Caractéristiques techniques/Especificaciones KEYBOARD 88 KEYS (A-1 ~ C7) POLYPHONY 64 NOTES MAX.
FCC INFORMATION (U.S.A.) 1. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFY THIS UNIT! This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements. Modifications not expressly approved by Yamaha may void your authority, granted by the FCC, to use the product. 2. IMPORTANT: When connecting this product to accessories and/ or another product use only high quality shielded cables. Cable/s supplied with this product MUST be used. Follow all installation instructions.
For details of products, please contact your nearest Yamaha or the authorized distributor listed below. Pour plus de détails sur les produits, veuillez-vous adresser à Yamaha ou au distributeur le plus proche de vous figurant dans la liste suivante. NORTH AMERICA CANADA Yamaha Canada Music Ltd. 135 Milner Avenue, Scarborough, Ontario, M1S 3R1, Canada Tel: 416-298-1311 U.S.A. Yamaha Corporation of America 6600 Orangethorpe Ave., Buena Park, Calif. 90620, U.S.A.
Yamaha Manual Library (English versions only) http://www2.yamaha.co.jp/manual/english/ This document is printed on chlorine free (ECF) paper with soy ink. Auf Umweltpapier mit Sojatinte gedruckt. Ce document a été imprimé sur du papier non blanchi au chlore avec de l’encre d’huile de soja. Este documento se ha impreso en papel sin cloro alguno, con tinta de soja. M.D.G., Pro Audio & Digital Musical Instrument Division, Yamaha Corporation © 1999 Yamaha Corporation V442090 012POCP3.