User Manual

Precauciones al utilizar la conexión en cascada
Este apartado describe los puntos que han de tenerse en cuenta al utilizar la conexión en cascada.
Comprobación de los conectores CASCADE
IN/OUT
Si la conexión en cascada no se ha establecido, incluso
después de haber conectado los terminales CASCADE
IN/OUT entre los dos sistemas y asignado uno como
maestro y el otro como esclavo, acceda a la pantalla
SYSTEM CONNECTION. En esta pantalla, los símbolos
CASCADE IN/OUT indicarán el estado de los conectores.
Cada uno de los símbolos tiene el siguiente significado
• x .......................................Hay un problema con la
conexión física. Compruebe
que el cable no esté dañado
y que no esté conectado
entre dos terminales CAS-
CADE IN o dos CASCADE
OUT.
• OK (gris) ...........................La conexión física existe,
pero no se ha establecido la
comunicación entre los dos
sistemas. Compruebe que no
ha asignado los dos sistemas
como maestros o como
esclavos, y asegúrese de que
la versión del sistema es la
misma en las dos unidades.
• OK (verde) ........................La comunicación se ha esta-
blecido entre los dos siste-
mas. Compruebe que los
buses y las señales que
desea conectar en cascada
están seleccionados.
Vinculación de la selección de motores A/B
Si se conectan en cascada los sistemas PM1D en modo
Mirror, la selección de los motores A/B normalmente
será realizada de forma independiente por cada sistema.
El otro sistema no resultará afectado de ninguna manera,
incluyendo su visualización en pantalla.
Si se activa el botón ENGINE SELECT LINK en la pan-
talla CASCADE, la conmutación de un motor en un sis-
tema ocasionará la aparición de una pantalla de confirma-
ción sólo en dicho sistema. Cuando ejecute el cambio, el
otro sistema también cambiará.
Si el motor se conmuta automáticamente, debido a pro-
blemas con el motor o por alguna otra razón, el motor del
otro sistema también se conmutará sin que aparezca nin-
guna advertencia.
Vinculación de operaciones de almacenamiento /
recuperación
Si se activa el botón SCENE RECALL LINK en la pantalla
CASCADE, la realización de una operación de almacena-
miento/recuperación de memoria de escena en un sistema
producirá que se transmita a la otra mesa de mezclas sólo
ese número y una orden de almacenamiento / recuperación.
Si el número de escena especificado como fuente de
recuperación está vacío en el otro sistema, la orden de
recuperación se ignorará.
Vinculación de operaciones de monitorización (cue)
Con los botones CONSOLE 1 / CONSOLE 2 de la sección
CUE de la pantalla CASCADE, puede conectar en cascada
los buses CUE entre las unidades de mesa de mezclas 1 o
entre las unidades de mesa de mezclas 2 de los dos sistemas.
En este caso, las operaciones de monitorización (cue) de los
dos sistemas no se vincularán, por lo que cuando el otro sis-
tema active la monitorización, la señal cue de la otra mesa
de mezclas no se podrá monitorizar desde los terminales
MONITOR OUT A, a menos que también active la monito-
rización manualmente para la mesa de mezclas propia.
De esta manera, puede utilizar la sección CUE
STACK/SOLO de la pantalla CASCADE para vincular
operaciones de monitorización y de sólo entre las mesas
de mezclas 1 y 2 de los sistemas maestro y esclavo.
Cuando active el botón LINK, entre las correspondientes
mesas de mezclas se vincularán los siguientes elementos.
• Modo Cue
Se vincularán los interruptores CUE/SOLO y la cone-
xión LAST CUE / MIX CUE.
• Interrupción Cue
Cuando cue/solo es activado por uno de los sistemas, la
fuente de monitorización de los terminales MONITOR
OUT A de los sistemas cambiará al bus CUE (así podrá
monitorizar la señal cue/solo).
• Conmutación PFL/AFL y PRE PAN/POST PAN de
canales de entrada
• Conmutación PFL/POST ON de canales de salida
33
Conexiones en cascada
CASCADE IN/OUT connector
Terminal CASCADE IN/OUT