User Manual

Este manual describe las funciones que se han añadido o cambiado en la versión 1.5 del software del sistema PM1D.
Rogamos que consulte el manual original conjuntamente con este manual.
En casos en los que la visualización de la mesa de mezclas (CS1D) difiera de la pantalla del programa de aplicación
PM1D Manager, las explicaciones que son válidas sólo para PM1D Manager se indican con [PM1D Manager].
4
Software del sistema PM1D, versión 1.5 Manual Suplementario
Adiciones y cambios de la versión 1.5
Este apartado resume brevemente las adiciones y cambios del programa del sistema PM1D versión 1.5. Consulte la página corres-
pondiente respecto de cada una de las funciones.
Cambios en la pantalla de visualización constante
Se han realizado cambios importantes en los elementos que
siempre aparecen en las partes inferior y superior de la pan-
talla (p.6).
Nuevo modo DUAL CONSOLE
Como modo de funcionamiento del sistema PM1D, se ha
añadido un modo DUAL CONSOLE que permite el uso de
dos mesas de mezclas con un sistema (p.11).
Conexión en cascada
En esta versión se pueden conectar en cascada dos sistemas.
Un sistema conectado en cascada puede enviar cualquier
salida de bus al mismo bus del otro sistema (p.27).
Activación del conector GPI
El conector GPI D-sub de 25 contactos que equipa la mesa
de mezclas y el motor, ahora puede utilizarse para introducir
o enviar ocho canales de señales de control (p.35).
Activación del conector REMOTE
El conector REMOTE D-sub de 9 contactos de la mesa de
mezclas y del motor ahora puede utilizarse para controlar
un grabador u otro dispositivo (p.35).
Función Fader Start
En esta versión se puede determinar la transmisión de diver-
sas ordenes desde un conector asignado cuando el nivel de
un canal especificado suba por encima de –60 dB o esté por
debajo de -• dB (p.42).
Función de tap tempo
Se ha añadido una función “tap tempo” (ajuste manual del
tempo) que permite ajustar manualmente el parámetro
TEMPO de un efecto interno marcando el compás con lige-
ros toques sobre un interruptor externo conectado al terminal
GPI (p.51).
Ampliación de las funciones USER DEFINE
Junto con la adición de distintas funciones, se han ampliado
en gran manera las funciones definibles por el usuario
(p.52).
Selección en el panel de la asignación de cana-
les de entrada
En esta versión pueden especificarse libremente los canales
de entrada asignados a los bloques INPUT 1-4 de la mesa de
mezclas en bloques de doce canales consecutivos. De mane-
ra similar, los canales ST IN asignados a los bloques ST IN
1-2 también pueden asignarse en bloques de dos canales
adyacentes (p.52). además, la pantalla TRACKING
RECALL de la sección DISPLAY SELECT ahora dispone
de un botón INPUT [PANEL] con el que puede verse en la
pantalla el estado actual de la asignación del panel.
Nuevo modo de emparejamiento
Además del modo de emparejamiento existente, en el que
pueden emparejarse canales de entrada adyacentes 1+2,
3+4..., puede utilizarse el “modo de emparejamiento verti-
cal” en el que se emparejan los canales de entrada 1+49,
2+50... Este modo le permite utilizar un solo deslizante,
como si fuera un deslizante estéreo (p.56).
Ajuste Mix Minus
Se ha añadido un botón MIX MINUS a la pantalla CH to
MIX de la función PAN/ROUTING. Este botón constituye
una manera sencilla de anular sólo un canal específico de la
señal enviada a un bus MIX determinado. Resulta muy prác-
tico cuando un interprete o un presentador desea monitorizar
el sonido sin su voz (p.58).
Selección de operaciones
En esta versión puede mover el cursor a un parámetro y pul-
sar las teclas [SHIFT] + [ENTER] para acceder a la ventana
que contiene una lista de operaciones disponibles para el
parámetro. El cursor se pondrá de color amarillo para indicar
los parámetros en los que va a utilizar esta función (p.61).
Función de almacenamiento automático
Cuando guarde una escena, ahora podrá utilizar una función
Auto Store” que selecciona automáticamente la unidad,
conexión o número y título de librería de nombres (p.64).
Función de pegado global
Con la nueva función “Global Paste”, pueden copiarse los
ajustes de cualquier canal o parámetro de la escena actual y
pegarse en una o más escenas de la memoria de escenas.
Resulta útil para aplicar cambios de la escena actual en esce-
nas almacenadas previamente (p.66).