User Manual

14 Efectos
108 Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH Sección de operaciones
Uso de la función Tempo por pulsación
En esta sección se explica cómo utilizar la función Tempo por pulsación. “Tempo por pulsación” es una función que le
permite especificar el tiempo de retardo de un efecto de retardo o la velocidad de modulación de un efecto de modulación
pulsando una tecla en el intervalo que se desee.
1
Recupere un elemento de la biblioteca de
efectos cuyo tipo de efecto utilice un
parámetro TEMPO (p.e., Delay+ER., Echo,
Chorus).
TEMPO es un parámetro que especifica un parámetro
de efecto relacionado con el tiempo (el parámetro
DELAY de Delay+ER o Echo, el parámetro FREQ. de
Chorus, etc.) en forma de un valor BPM o un ajuste
manual. El parámetro TEMPO se incluye en los efectos
de tipo retardo o en los efectos de tipo modulación y
aparecen en la parte inferior izquierda de la pantalla
EFFECT PARAM.
Sugerencia
Para obtener los detalles sobre los parámetros de cada tipo
de efecto, consulte los Apéndices del final del manual
(
p. 298).
2
En la sección DISPLAY ACCESS, pulse varias
veces la tecla [EFFECT] para acceder a la
pantalla EFFECT PARAM.
La siguiente ilustración muestra la pantalla en la que se
selecciona el tipo de efecto “Delay
ER.”.
3
Desplace el cursor al botón TAP TEMPO y
pulse varias veces la tecla [ENTER] del tempo
que desee. (También puede pulsar varias veces
el botón TAP TEMPO.)
Se calculará el intervalo medio (BPM) con el que pulsa
la tecla y ese valor se introducirá en el parámetro
TEMPO.
Sugerencia
La función Tempo por pulsación sólo es válida para el
efecto interno que se está mostrando. Sin embargo, se
ignorará si el tipo de efecto seleccionado no cuenta con el
parámetro TEMPO.
Si el valor medio no está dentro del ámbito 20–300 BPM, se
ignorará.
Si lo desea, puede utilizar un conmutador externo
conectado al conector GPI para utilizar la función Tempo
por pulsación en la página actual (
p. 123).
EFFECT PARAM
Botón TAP TEMPO
ab c
Primera
pulsación
Segunda
pulsación
Tercera
pulsación
Cuarta
pulsación
Se introducirá el intervalo medio
(la media de a, b y c)