User Manual

Función MIDI REMOTE (remoto MIDI)
200
Manual de instrucciones de PM5D/PM5D-RH V2 / DSP5D Sección de referencia
B Área de selección de componente
En el tipo de componente que ha seleccionado en 1,
seleccione el componente que desea controlar.
C MONITOR
Cuando se hace clic en el botón de selección de fuente
de monitorización (@), aparece la ventana MONITOR
POINT SELECT, que permite seleccionar la fuente de
monitorización de la serie DME. Cuando se activa el
botón MONITOR, el indicador EXTERNAL CUE de la
parte superior de la pantalla se activará y la señal de
monitorización de la serie DME se enviará al bus CUE
del PM5D.
Nota
Si desea activar el botón MONITOR, primero debe
seleccionar el mismo puerto que la salida de monitorización
de la serie DME y que la entrada de monitorización del PM5D.
La salida de monitorización de la unidad serie DME se puede
especificar en el cuadro de diálogo “Monitor Out” al que se
accede desde DME Designer mediante el menú [Tools]
[Monitor]. La entrada de monitorización de la unidad PM5D se
especifica mediante MONITOR PORT en el área SETUP de
la pantalla DME CONTROL.
D SCENE (escena)
Esta área indica o selecciona la escena que se
almacenará o recuperará en la unidad de la serie DME.
Al hacer clic en los botones / situados a la izquierda
y la derecha para seleccionar un número, el nombre de
la escena aparece en el campo de la derecha.
E STORE/RECALL (almacenar/recuperar)
Estos botones guardan (sobrescriben) los ajustes de la
unidad de la serie DME editados en la pantalla del
PM5D en la escena seleccionada en el área SCENE o
recuperan la escena seleccionada en el área SCENE en
el DME.
Nota
Al guardar una escena de DME desde la pantalla del PM5D,
puede almacenar sólo sobrescribiendo una escena
existente en el DME; no puede almacenar los ajustes como
escena nueva o editar el nombre de la escena.
Si está seleccionado SETUP, no se muestran los elementos
3
,
4
y
6
.
F Área de visualización de parámetros
Esta área muestra los parámetros del componente
seleccionado actualmente. El contenido mostrado
dependerá del componente.
G ASSIGN TO FADERS (asignaciones de
deslizadores de DCA)
Puede utilizar los deslizadores de DCA 1–8 para
controlar los parámetros del componente que aparece
actualmente en la pantalla.
Nota
Los parámetros que se pueden asignar a los deslizadores de
DCA dependen del componente. Es posible que esta función
no esté disponible para algunos componentes.
Conexión del PM5D con una unidad de
la serie DME
A continuación se muestran varios métodos de conexión
del PM5D con una unidad de la serie DME para transmitir
y recibir señales de audio y de control.
Nota
Si se utilizan otros caracteres que no sean los alfabéticos y
los símbolos (por ejemplo, caracteres de doble byte como los
japoneses) en la unidad de la serie DME en un nombre de
componente o de escena, es posible que estos caracteres no
se muestren correctamente.
1 Conexión bidireccional a través de CobraNet
Este método de conexión utiliza CobraNet (un formato de
transmisión de señales de audio y de control de varios
canales a través de Ethernet). Instale una tarjeta MY-16CII
CobraNet en la ranura del PM5D y utilice un cable
Ethernet para conectarla a la serie DME. Este método
permite la transferencia bidireccional de señales de audio a
través de un único cable. Por ejemplo, se pueden enviar
señales a través del bus MIX del PM5D al DME para su
procesamiento y luego enviarlas de vuelta a un canal de
entrada del PM5D.
Nota
No puede utilizar la tarjeta AVY16-ES EtherSound de
AuviTran para controlar la serie DME desde el PM5D.
2 Conexión bidireccional mediante conectores
CASCADE IN/OUT (sólo para DME64N)
En este método de conexión, los conectores CASCADE IN
y CASCADE OUT del PM5D y del DME64N están
conectados entre sí, lo que permite la transferencia
bidireccional de señales de audio.
PM5D
Conector
CobraNet
Serie DME
Tarjeta
CobraNet
Slot
DME64N
PM5D
Conector
CASCADE OUT
Conector
CASCADE OUT
Conector
CASCADE IN
Conector
CASCADE
IN