User Manual

203
Chord Progressions (Progresiones de acordes)
Los acordes que hemos introducido en la categoría de “Chord Studies (Estudios de acordes)” se pueden combinar en
una serie para crear una canción. Esta serie de acordes es lo que se denomina una progresión de acordes.
Todos los estilos musicales tienen sus propias progresiones de acordes estándar, pero tratemos primero de tocar
algunos acordes básicos.
Las notas se pueden combinan de varias maneras distintas para formar acordes,
pero la combinación más básica es la de tres notas unidas en intervalos de ter-
ceras, para formar una triada. La unión de notas de la parte superior de la funda-
mental produce un acorde basado en la nota fundamental.
La unión de tres notas separadas por intervalos de terceras se denomina triada.
Los tonos se denominan “fundamental” sobre la que se basa el acorde, “tercera”,
que está una tercera parte por encima de la fundamental, y “quinta” que está otra
tercera parte hacia arriba.
Utilice la categoría de progresión de acordes (Chord Progression Category) para
ganar experiencia sobre el uso de acordes. La fundamental se marca con
para facilitar la referencia.
Tríadas diatónicas en una escala de Do mayor (Cmaj)
La unión de notas de la parte superior de la nota fundamental produce un acorde basado en la fundamental.
Veamos cómo funciona todo esto utilizando una escala de Do mayor (Cmaj).
Si usamos cada nota de la escala de Do (C) como una fundamental, se unen verticalmente dos notas sobre cada
fundamental para formar el acorde correspondiente. Estos acordes están marcados con números romanos para in-
dicar el grado de la escala en la que se forma cada acorde. Por lo tanto, empezamos por Do (C), marcado con I para
el primer grado, Re (D) marcado con II para el segundo grado, Mi (E) es III para el tercer grado y así sucesivamente
hasta Si (B) que está marcado con VII para el séptimo grado.
Acorde mayor
Acorde menor
Acorde menor
Acorde mayor
Acorde mayor
Acorde menor
Acorde
disminuido
Acorde mayor
* A continuación se muestran los mismos acordes en la clave de bajo.
* “Maj1245”, que aparece en el visualizador LCD, indica Maj=Mayor y 1245= I, II, IV, V. min = menor.
* Debido a las limitaciones del instrumento, algunos nombres de los acordes se muestran por su nombre de
acorde enarmónico.
ej. En la partitura “D
b
g
se muestra “C
#
Quinta
Tercera
Fundamental