User Manual

38
PSR-S670 Manual de referencia
2
Estilos
NTR (regla de transposición de notas)
NTT (tabla de transposición de notas)
Cuando NTR se ajusta en ROOT TRANS o ROOT FIXED
ROOT TRANS
(transposición de nota
fundamental)
Cuando la nota fundamental se transporta, el intervalo
entre las notas se mantiene. Por ejemplo, las notas Do3,
Mi3 y Sol3 de la clave de Do se convierten en Fa3, La3
y Do4 cuando se transportan a Fa. Utilice este ajuste
para los canales que contengan líneas de melodía.
ROOT FIXED (nota
fundamental fija)
La nota se conserva lo más cerca posible del registro de
notas anterior. Por ejemplo, las notas Do3, Mi3 y Sol3
de la clave de Do se convierten en Do3, Fa3 y La3
cuando se transportan a Fa. Utilice este ajuste para
los canales que contengan partes de acordes.
GUITAR (guitarra) Exclusivamente para transposición de acompañamiento de guitarra. Las notas se
transportan para aproximarlas a los acordes que se interpretan con digitación de
guitarra natural.
BYPASS (omitir) Cuando se define NTR en ROOT FIXED, la tabla de transposición utilizada no
lleva a cabo ninguna conversión de notas. Cuando se define NTR en ROOT
TRANS, la tabla utilizada solo convierte las notas manteniendo la relación
de tono entre las notas.
MELODY (melodía) Adecuado para transposición de la línea de melodía. Utilícela para canales de
melodía como Phrase 1 y Phrase 2.
CHORD (acorde) Adecuado para transposición de partes de acordes. Utilícela para los canales Chord
1 y Chord 2, especialmente si contienen partes de acordes de piano o de guitarra.
MELODIC MINOR
(menor melódica)
Cuando el acorde tocado cambia de mayor a menor, esta tabla reduce el intervalo de
tercera de la escala en un semitono. Cuando el acorde cambia de menor a mayor,
el intervalo de tercera menor aumenta en un semitono. Las demás notas no
experimentan cambios. Utilícela para canales de melodías de secciones que
responden solo a acordes mayores o menores, tales como preludios y codas.
MELODIC MINOR 5th
(menor melódica quinta)
Además de la transposición a la escala menor melódica descrita anteriormente,
los acordes aumentados y disminuidos afectan a la quinta nota del patrón fuente.
HARMONIC MINOR
(menor armónica)
Cuando el acorde tocado cambia de mayor a menor, esta tabla reduce los intervalos
de tercera y sexta de la escala en un semitono. Cuando el acorde cambia de menor
a mayor, el tercer intervalo menor y el sexto bemol aumentan en un semitono.
Las demás notas no experimentan cambios. Utilícela para canales de acordes de
secciones que respondan solo a acordes mayores o menores, tales como preludios
ycodas.
HARMONIC MINOR 5th
(menor armónica quinta)
Además de la transposición menor armónica descrita anteriormente, los acordes
aumentados y disminuidos afectan a la quinta nota del patrón fuente.
NATURAL MINOR
(menor natural)
Cuando el acorde tocado cambia de mayor a menor, esta tabla reduce los intervalos
de tercera, sexta y séptima de la escala en un semitono. Cuando el acorde cambia de
menor a mayor, los intervalos de tercera menor, de sexta bemol y de séptima bemol
aumentan en un semitono. Las demás notas no experimentan cambios. Utilícela
para canales de acordes de secciones que respondan solo a acordes mayores o
menores, tales como preludios y codas.
NATURAL MINOR 5th
(menor natural quinta)
Además de la transposición menor natural descrita anteriormente, los acordes
aumentados y disminuidos afectan a la quinta nota del patrón fuente.
DORIAN (dórica) Cuando el acorde tocado cambia de mayor a menor, esta tabla reduce los intervalos
de tercera y séptima de la escala en un semitono. Cuando el acorde cambia de
menor a mayor, el intervalo de tercera menor y de séptima bemol aumentan en un
semitono. Las demás notas no experimentan cambios. Utilícela para canales de
acordes de secciones que respondan solo a acordes mayores o menores, tales como
preludios y codas.
DORIAN 5th
(dórica quinta)
Además de la transposición a la escala dórica descrita anteriormente, los acordes
aumentados y disminuidos afectan a la quinta nota del patrón fuente.
Cuando se toca
el acorde en C
(Do) mayor.
Cuando se
toca el acorde
en F (Fa)
mayor.
Cuando se
toca el acorde
en C (Do)
mayor.
Cuando se
toca el acorde
en F (Fa)
mayor.