User Manual
Table Of Contents
- Descripción general de Yamaha Expansion Manager
- Elementos de pantalla y funciones
- Gestión de los datos del paquete
- Instalación de los datos del paquete en un instrumento digital
- Crear sus propios paquetes originales
- Crear sus propias voces originales
- Características especiales para las series Tyros5 y Genos
14
Crear sus propias voces originales
Se pueden crear dos tipos diferentes de voces originales: voces normales y voces de batería. Una voz
normal incluye ajustes comunes y varios elementos; una voz de batería incluye ajustes comunes y
varias teclas de percusión. Si se asignan archivos de onda (es decir, datos de audio WAV o AIFF) a
cada uno de estos elementos o teclas de percusión, puede crear su propia voz normal o voz de batería
original. Estas nuevas voces se almacenan como contenidos del paquete.
1. En la lista Pack de la ventana Pack Manager, seleccione el paquete en el que desea
almacenar su nueva voz.
Consulte página 6 para más detalles sobre cómo importar Paquetes, o a página 12 para más detalles sobre cómo crear un
nuevo paquete.
2. Haga clic en el botón Add Content de la ventana Pack Manager, seleccione una de
las siguientes opciones en el menú que aparece y añada el contenido.
• Create Normal Voice: Permite asignar ondas a elementos y crear una nueva voz normal. El número de cambio de
programa más bajo disponible se asignará a la nueva voz, pero puede cambiarlo más tarde.
• Create Drum Voice: Se utiliza para asignar ondas a teclas de percusión y crear una nueva voz de batería. El número de
cambio de programa más bajo disponible se asignará a la nueva voz, pero puede cambiarlo más tarde.
• Import Content: Permite importar contenidos existentes. Cuando aparezca el cuadro de diálogo de selección de
archivos, seleccione el archivo que desea importar.
La nueva voz o el contenido importado se añadirán ahora al final de la lista Content.
3. Haga clic en el botón Content Edit y seleccione Edit Voice en el menú que aparece.
Aparecerá una ventana Voice Editor similar a la que se muestra a continuación.
Consejos
A la hora de crear y editar voces de ampliación, puede resultar muy práctico poder escuchar los sonidos producidos
con la configuración actual. Para ello, será necesario conectar dispositivos como una interfaz de audio y un teclado
MIDI al ordenador en el que haya instalado Yamaha Expansion Manager. También tendrá que instalar los
controladores de estos dispositivos en su ordenador. Consulte el manual del usuario que acompaña a cada dispositivo
para obtener instrucciones sobre cómo instalar su controlador.
NOTA
Los archivos de audio asignados con un tono superior a 2 octavas respecto a sus originales no se pueden reproducir desde Yamaha
Expansion Manager. Sin embargo, se activan correctamente en los datos del paquete y se pueden reproducir en el teclado real.
NOTA
• Consulte página 13 para obtener más información sobre los demás elementos del menú Content Edit.
• En función de la voz que edite, es posible que no pueda cambiar determinados parámetros.
Instrumento digital
Altavoces de controlInterfaz de audio
Ordenador
Cable de audio
Cable USB
Expansion
Manager
Controladores
Cable USB