User Manual

Sección SELECTED CHANNEL (canal seleccionado)
Manual de referencia
8
Campo PAN/BALANCE (panorámica/balance)
Este campo le permite activar o desactivar el estado de la señal enviada desde el canal
seleccionado al bus STEREO/MONO y ajustar la panorámica y el balance.
La vista y la función de los controladores de este campo varía según el tipo de
canal seleccionado.
Cuando se selecciona un canal de entrada o un canal MIX:
1
Mando TO STEREO PAN
(a panoramización estéreo)
Define la posicn de panoramizacn de una señal
encaminada al bus STEREO.
Pulse el mando para abrir la ventana STEREO/
MONO 8ch. Si el canal ST IN está seleccionado,
puede especificar si desea visualizar el mando PAN
o el mando BALANCE en esta ventana. Para un canal MIX, el mando PAN aparecerá
si la señal es mono y el mando BALANCE aparecerá si la señal es estéreo.
2
Botón ST/MONO (estéreo/mono)
Activa o desactiva el estado de una señal enviada
desde el canal al bus STEREO/MONO.
Si un canal INPUT/MIX está configurado en modo
LCR, el botón LCR aparece en la posición
2
.
El botón LCR es un interruptor de activación/
desactivación de las señales enviadas desde el canal
al bus STEREO/MONO.
Cuando se selecciona un canal MATRIX, STEREO o MONO:
1
Mando BALANCE
Si la señal del canal seleccionado es estéreo,
el mando BALANCE aparecerá, permitiéndole
ajustar el balance de volumen de los canales
izquierdo y derecho. Si la señal del canal es
monaural, este mando no se puede utilizar.
Pulse el mando para abrir la ventana TO STEREO 8ch.
Campo INPUT DELAY (retardo de entrada)
Este campo permite ver los ajustes de retardo.
1
Indicador ON (activado)
Indica el estado de activación/desactivación del
retardo.
2
Tiempo de retardo
El valor de retardo se muestra en milisegundos (ms) y también por escala seleccionada
actualmente. Si la escala utiliza unidades de ms, no se mostrará el valor de la fila inferior.
Solo aparece en la fila media el valor en milisegundos.
Pulse este campo para abrir la ventana INPUT DELAY 8ch.
Campo HPF (filtro de paso alto,
solo canales de entrada)
Este campo permite ajustar el filtro de paso alto. Si se
selecciona un canal de salida, aparecerá un círculo gris
en la posición
1
y
2
estará oculto.
1
Mando HPF (filtro de paso alto)
Establece la frecuencia de corte del filtro de paso alto.
2
Botón ON (activación)
Activa y desactiva el filtro de paso alto.
Campo de parámetros del ecualizador
Este campo muestra los ajustes de los parámetros del
ecualizador de 4 bandas. Pulse cada mando para abrir
la ventana HPF/EQ 1ch.
1
Mando Q
Indica el ancho de banda (Q) de cada banda.
Si el tipo de filtro de banda HIGH (alta) se define en LPF o H.
SHELF (shelving alto), o el tipo de filtro de banda LOW
(baja) se define en L. SHELF (shelving bajo), el mando Q no
se mostrará. Solo se mostrará el nombre de tipo de filtro.
NOTA
Girando por completo el mando Q de banda alta en el panel
en sentido contrario a las agujas del reloj mientras se mantiene
pulsado ajustará el tipo de filtro en LPF (filtro de paso bajo).
Girando por completo el mando Q en el sentido de las agujas del
reloj mientras se mantiene pulsado ajustará el tipo de filtro
en shelving alto.
Girando por completo el mando Q de banda baja en el panel en
el sentido de las agujas del reloj mientras se mantiene pulsado ajustará el tipo de filtro en
shelving bajo.
Si se ha seleccionado un canal de salida, al girar por completo el mando Q de la banda baja en
el panel en sentido contrario a las agujas del reloj mientras se mantiene pulsado definirá el tipo
de filtro en HPF (filtro de paso alto).
También puede alternar el tipo de filtro en la ventana HPF/EQ 1ch.
2
Mando FREQUENCY (frecuencia)
Define la frecuencia central (o frecuencia de corte) de cada banda.
3
Mando GAIN (ganancia)
Define el valor de corte/aumento para cada banda.
NOTA
Si el tipo de filtro de banda HIGH se define en LPF, puede activar o desactivar LPF utilizando
el mando GAIN de la banda HIGH en el panel.
Si el tipo de filtro de banda LOW se define en HPF, puede activar o desactivar HPF utilizando
el mando GAIN de la banda LOW en el panel.
1
2
2
1
1
2
1
2
1 2 3