User Manual

QL Editor Manual de instrucciones
40
3 ON (activar)
Este botón activa o desactiva el compresor o el ampliador.
4 Curva de respuesta
Indica la respuesta del compresor/ampliador correspondiente al canal seleccionado actualmente.
5 Contador de GR (reducción de ganancia)
Indica la magnitud de reducción de ganancia producida por el compresor/ampliador.
6 THRESH (nivel de umbral)
Especifica el nivel de umbral en el que funcionará el compresor/ampliador. Si se selecciona el compresor, la señal de
entrada de disparo comenzará a comprimirse cuando la señal de entrada supere este nivel; la compresión se eliminará
cuando la señal descienda por debajo de este nivel. Si se selecciona el ampliador, la señal de entrada comenzará a
comprimirse cuando la señal de entrada caiga por debajo de este nivel; la compresión se eliminará cuando la señal
supere este nivel.
7 RATIO (proporción)
Si se selecciona el compresor, especifica la proporción con la que la señal de entrada se comprimirá cuando la señal de
entrada de disparo supere el umbral. Si se selecciona el ampliador, especifica la proporción con la que la señal de
entrada de disparo se comprimirá cuando la señal caiga por debajo del umbral.
8 KNEE (codo)
Especifica la nitidez con la que cambiará el nivel de salida. Puede seleccionar HARD (fuerte) o 1–5.
9 ATTACK (ataque)
Si se selecciona el compresor, especifica el tiempo (de ataque) desde el momento en que la señal de entrada de disparo
excede del nivel del umbral hasta que empieza a ser comprimida. Si se selecciona el ampliador, especifica el tiempo (de
ataque) desde el momento en que la señal de entrada de disparo cae por debajo del nivel del umbral hasta que empieza
a ser comprimida.
0 GAIN (ganancia)
Permite ajustar la ganancia de la señal después de que ha pasado por el compresor/ampliador.
A RELEASE (liberación)
Si se selecciona el compresor, especifica el tiempo (el tiempo de liberación) desde el momento en que la señal de
entrada de disparo cae por debajo del nivel de umbral hasta que se elimina la compresión. Si se selecciona el ampliador,
especifica el tiempo (el tiempo de liberación) desde el momento en que la señal de entrada de disparo excede del nivel
de umbral hasta que se elimina la compresión.
B KEY IN SOURCE (origen de entrada de disparo)
Haga clic aquí para seleccionar la señal de entrada de disparo que desee utilizar.
Las opciones son las mismas que para GATE.
C CUE (sólo DYNAMICS 1)
Este botón permite monitorizar mediante escucha la señal de entrada seleccionada en ese momento. No se muestra en
la vista adicional.
En el estado ONLINE, si se pueden usar los canales 7 y 8 del bus MATRIX como un segundo cue, la indicación se fija
en “CUE A.
Esto no se muestra si no está marcada la casilla Channel Select / Sends On Fader del cuadro de
diálogo System Setup.
D KEY IN FILTER (sólo DYNAMICS 1)
Permite seleccionar el tipo de filtro que se asignará a la señal de entrada de disparo seleccionada: HPF (filtro de paso
alto), BPF (filtro de paso de banda) o LPF (filtro de paso bajo). El botón ON/OFF activa o desactiva el filtro.
Si se selecciona BPF, los dos mandos ajustan la frecuencia de paso de banda y el parámetro Q. Si se selecciona HPF
y LPF, el mando ajusta la frecuencia de corte.
NOTA