User Manual

Es 18
Configuración básica de los altavoces
Si no aplica conexiones de biamplificación, expansión de canales (con amplificador externo) o configuraciones multizona, siga el procedimiento siguiente para colocar los altavoces en la sala y
conectarlos a la unidad.
Colocación de los altavoces en la sala
Coloque los altavoces y el subwoofer en la sala en función del número de altavoces. En esta
sección se describen ejemplos representativos de la disposición de los altavoces.
X
Para disfrutar de todo el efecto del contenido de Dolby Atmos, se recomienda utilizar un sistema de altavoces
con una marca S. Sin embargo, también puede reproducir contenido de Dolby Atmos con el sistema de 7.1
(utilizando altavoces surround traseros).
Para disfrutar de todo el efecto del contenido de DTS:X, se recomienda utilizar un sistema de altavoces con una
marca S.
(Acerca del número de canales) Por ejemplo, “5.1.2” indica “5.1 canales estándar más 2 para canales de
altavoces superiores”. Para ver información detallada sobre cómo colocar los altavoces superiores (altavoces
de presencia), consulte “Disposición de los altavoces de presencia” (p.22).
Sistema de 7.1/5.1.2 [S] (utilizando tanto los altavoces surround
traseros como de presencia delanteros)
Este sistema de altavoces saca todo el rendimiento de la unidad y le permite disfrutar de un
campo sonoro tridimensional natural con cualquier contenido.
X
Los altavoces surround traseros y los altavoces de presencia delanteros no producen sonidos
simultáneamente. La unidad cambia automáticamente los altavoces que se deben usar en función de la señal
de entrada y CINEMA DSP (p.61).
Si se utilizan altavoces de presencia delanteros instalados en el techo o si se utilizan altavoces con capacidad
Dolby como los altavoces de presencia, configure el ajuste “Disposición (Presencia delant.)” en el menú
“Configuración” antes de realizar YPAO (p.42).