Operation Manual

APÉNDICE Glosario Es 125
MPEG-4 AAC
Norma de audio MPEG-4. Se utiliza para teléfonos móviles, reproductores de audio digital y servicios de
transmisión de audio en Internet porque permite una alta velocidad de compresión de datos mientras se
mantiene una mejor calidad de audio que la del MP3.
PCM (Pulse Code Modulation)
PCM es un formato de señal bajo el cual se digitaliza, se graba y se transmite una señal de audio
analógica. Esta tecnología es la base de todos los demás formatos de audio. Esta tecnología se utiliza
como formato de audio sin pérdidas denominado PCM lineal en una variedad de soportes, incluidos discos
CD y BD (discos Blu-ray).
WAV
El formato de archivos de audio estándar de Windows, el cual define el método de grabación de los datos
digitales obtenidos convirtiendo señales de audio. De forma predeterminada, se utiliza el método PCM (sin
compresión), pero también puede utilizar otros métodos de compresión.
WMA (Windows Media Audio)
Uno de los formatos de audio digital comprimidos desarrollado por Microsoft Corporation. Con tecnologías
psicoacústicas, este método de compresión logra una alta velocidad de compresión. Según se informa,
puede comprimir cantidades de datos de alrededor de 1/20 manteniendo un cierto nivel de calidad de
audio.
Otros
Conexión de biamplificación (BI-AMP)
La conexión de biamplificación usa dos amplificadores para un altavoz. Cuando se utiliza la conexión de
biamplificación, la unidad conduce el tweeter y woofer en un altavoz con los amplificadores discretos. En
consecuencia, el tweeter y woofer ofrecen una señal de audio clara sin la interferencia.
Canal LFE (Low Frequency Effects) 0.1
Este canal reproduce señales de graves de baja frecuencia y posee una gama de frecuencias de 20 Hz a
120 Hz. Este canal se añade a los canales de todas las bandas con Dolby Digital o DTS para mejorar los
efectos de audio de baja frecuencia. Este canal se etiqueta como 0.1 porque se limita a únicamente audio
de baja frecuencia.
Lipsync
La salida de vídeo a veces se retrasa con respecto a la salida de audio debido a la complejidad del
procesamiento de señales por el aumento en la capacidad de la señal de vídeo. La sincronización de voz
es una técnica para corregir automáticamente el retraso en la sincronización entre la salida del audio y del
vídeo.
HDMI e información de vídeo
Deep Color
Deep Color es una tecnología que admite la especificación HDMI. Deep Color aumenta el número de
colores disponibles dentro de los límites definidos por el espacio de color RGB o YCbCr. Los sistemas de
color convencionales procesan el color con 8 bits. Deep Color procesa el color con 10, 12 o 16 bits. Esta
tecnología permite a los HDTV y a otras pantallas pasar de mostrar millones de colores a mostrar miles de
millones de colores, y eliminar el franjeado cromático en las pantallas para efectuar transiciones tonales
suaves y sutiles gradaciones entre los colores.
HDMI
HDMI (High-Definition Multimedia Interface) es la interfaz estándar mundial para la transmisión digital de
señales de audio/vídeo. Esta interfaz transmite tanto señales de audio como de vídeo digitales con un
único cable y sin pérdidas. HDMI cumple con HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection) y ofrece
una interfaz segura de audio/vídeo. Para obtener más información sobre HDMI, visite el sitio Web de HDMI
en
“http://www.hdmi.org/”.
MHL
MHL (Mobile High-definition Link) es la interfaz estándar para la transmisión de señales de vídeo digital a
alta velocidad desarrollado para dispositivos móviles. Esta interfaz transmite tanto señales de audio como
de vídeo digitales desde dispositivos móviles (tales como teléfonos inteligentes) con un único cable y sin
pérdidas. Igual que HDMI, MHL cumple con HDCP (High-bandwidth Digital Content Protection).
Señal de vídeo componente
Con el sistema de señal de vídeo componente, la señal de vídeo se separa en señal Y para la luminancia y
señales Pb y Pr para la crominancia. El color se puede reproducir más fielmente con este sistema porque
cada una de estas señales es independiente.
Señal de vídeo compuesto
Con el sistema de señal de vídeo compuesto, las señales de color, brillo y datos de sincronización se
combinan y se transmiten con un solo cable.
x.v.Color
“x.v.Color” es una tecnología que admite la especificación HDMI. Es un espacio cromático más extenso
que sRGB y permite la expresión de colores que no se podían expresar hasta ahora. Aunque se mantiene
compatible con la gama de colores del estándar sRGB, “x.v.Color” expande el espacio cromático pudiendo
de esa manera producir imágenes más vivas y naturales.
Información de red
SSID
SSID (Service Set Identifier) es un nombre que identifica un punto de acceso de LAN inalámbrica concreto.
Wi-Fi
Wi-Fi (Wireless Fidelity) es una tecnología que permite a un dispositivo electrónico intercambiar datos o
conectarse a Internet de forma inalámbrica mediante ondas de radio. Wi-Fi ofrece la ventaja de eliminar la
complejidad de realizar conexiones con cables de red gracias al uso de la conexión inalámbrica.
Únicamente los productos que han superado las pruebas de interoperabilidad de Wi-Fi Alliance puede
llevar la marca comercial “Wi-Fi Certified”.
WPS
WPS (Wi-Fi Protected Setup) es el estándar establecido por la Wi-Fi Alliance, que permite la configuración
sencilla de una red doméstica inalámbrica.