User Manual

Manual de referencia
Apéndice
146
Estructura básica
Functional Blocks
Tone Generator
A/D Input
Arpeggio
Sequencer
Audio Record/Play
Controller
Effect
Internal Memory
Referencia
Voice
Performance
Multi
SEQ Play
Master
Remote
File
Audio Rec/Play
Utility
Apéndice
Acerca de MIDI
Mensajes
de la pantalla
Resolución
de problemas
Acerca de MIDI
MIDI son las siglas inglesas de Interfaz digital para instrumentos musicales (Musical Instrument Digital Interface), que
permite a los instrumentos musicales electrónicos comunicarse entre sí enviando y recibiendo datos compatibles de
notas, cambio de control, cambio de programa y otros tipos de datos o mensajes MIDI. Posibilita la comunicación de
datos incluso entre instrumentos musicales y equipos de distintos fabricantes.
El sintetizador puede controlar otros dispositivos MIDI transmitiendo los datos relacionados con las notas y diversos
tipos de datos de controlador. También puede controlarse mediante mensajes MIDI de entrada, que determinan
automáticamente el modo del generador de tonos, seleccionan los canales MIDI, las voces y los efectos, cambian los
valores de los parámetros y, naturalmente, reproducen las voces especificadas para las distintas partes.
Muchos de los mensajes MIDI que aparecen en formato de datos MIDI se expresan en números decimales, números
binarios y números hexadecimales. Los valores hexadecimales tienen una “H” (de hexadecimal) al inicio de la línea de
datos o al final de los valores. Otros caracteres en minúsculas (normalmente “n” o “x”) representan cualquier valor
numérico.
Canal MIDI
Los datos de interpretación MIDI se asignan a uno de los dieciséis canales MIDI. Esto permite enviar simultáneamente
los datos de interpretación de dieciséis partes instrumentales a través de un cable MIDI.
Pensemos en los canales MIDI como si fuesen canales de TV.
Cada cadena de televisión transmite sus emisiones a través de
un canal determinado. El televisor doméstico recibe
simultáneamente muchos programas procedentes de diversas
cadenas de TV, y nosotros elegimos un canal para ver el
programa que queremos.
MIDI funciona siguiendo el mismo principio básico. El instrumento transmisor envía datos MIDI al instrumento receptor
por un canal MIDI concreto (canal de transmisión MIDI) a través de un solo cable MIDI. Si el canal MIDI del instrumento
receptor (canal de recepción MIDI) coincide con el canal de transmisión, el instrumento receptor sonará según los
datos enviados por el instrumento transmisor.
Consulte información detallada sobre la manera de configurar los canales de transmisión y de recepción MIDI en la
página 138.
Los datos MIDI se asignan a uno de los 16 canales, y el sintetizador puede reproducir simultáneamente
16 partes independientes a través de dichos 16 canales MIDI. Sin embargo, el límite de 16 canales
puede superarse mediante puertos MIDI independientes, cada uno de los cuales admite a su vez
16 canales. Mientras que un cable MIDI está preparado para procesar datos simultáneamente en un
máximo de 16 canales, una conexión USB es capaz de procesar muchos más, gracias al uso de los
puertos MIDI. Cada puerto MIDI puede procesar 16 canales y la conexión USB permite utilizar un
máximo de 8 puertos, con lo que es posible utilizar hasta 128 canales (8 puertos x 16 canales) en el
ordenador. Al conectar este instrumento a un ordenador mediante un cable USB, los puertos MIDI se
definen de la siguiente manera:
Puerto 1
El bloque generador de tonos de este instrumento puede reconocer y utilizar solamente este puerto.
Cuando utilice S90 XS/S70 XS como generador de tonos desde un instrumento MIDI externo o desde
el ordenador, deberá configurar el puerto MIDI como 1 en el dispositivo MIDI o en el ordenador
conectado.
Canales MIDI y puertos MIDI
1
2
2
Informe meteorológico
Noticias
Noticias
MOTIF-RACK XS
S90 XS/S70 XS
Cable MIDI