User Manual

Table Of Contents
Ecualizador gráfico, Ecualizador paramétrico, Efectos y PREMIUM RACK
Manual de referencia
155
Sincronización de efectos y tempo
Algunos efectos de la serie CL se pueden sincronizar con el tempo. Hay dos tipos de efecto:
efectos de tipo retardo y efectos de tipo modulación. En los efectos de retardo, el tiempo de
retardo cambiará en consonancia con el tempo. En los efectos de modulación, la frecuencia
de la señal de modulación cambiará en consonancia con el tempo.
Parámetros relacionados con la sincronización del tempo
Los cinco parámetros siguientes están relacionados con la sincronización del tempo.
1) SYNC 2) NOTE 3) TEMPO 4) DELAY 5) FREQ.
SYNC: ..............................(sincronización) Es el conmutador para activar/desactivar la
sincronización del tempo.
NOTE y TEMPO: ...............(nota y tempo) Son los parámetros básicos de la sincronización del tempo.
DELAY y FREQ.: ..............DELAY es el tiempo de retardo y FREQ. es la frecuencia de la señal de
modulación. Afectan directamente al modo en que cambiará el sonido
del efecto. DELAY afecta únicamente a los efectos de retardo y FREQ.
afecta solo a los efectos de modulación.
Cómo se relacionan los parámetros
La sincronización de tempo calcula el valor
*a
de DELAY (o FREQ.) de TEMPO y NOTE.
Active SYNC ON
Se definirá el cambio NOTE DELAY (o FREQ.)
En este caso, el valor DELAY (o FREQ.) se calcula del siguiente modo.
DELAY (o FREQ.) = NOTE x 4 x (60/TEMPO)
Se definirá el cambio TEMPO DELAY (o FREQ.)
En este caso, el valor DELAY (o FREQ.) se calcula del siguiente modo.
DELAY = NOTE x 4 x (60 / TEMPO) s
FREQ. = (TEMPO/60) / (NOTE x 4) Hz
Ejemplo 1: c
uando SYNC = ON, DELAY = 250 ms, TEMPO = 120, entonces cambie
NOTE de corchea a negra
DELAY= NOTE nueva x 4 x (60/TEMPO)
= (1/4) x 4 x (60/120)
= 0,5 (s)
= 500 ms
Así, DELAY pasará de 250 ms a 500 ms.
Ejemplo 2: c
uando SYNC = ON, DELAY = 250 ms, NOTE = 8ª de nota, entonces
cambie TEMPO de 120 a 121
DELAY= NOTE x 4 x (60 / nuevo TEMPO)
= (1/8) x 4 x (60/121)
= 0,2479 (s)
= 247,9 (ms)
Así, TEMPO pasará de 250 ms a 247,9 ms.
*a Los resultados se calculan mediante valores redondeados.
Características especiales del parámetro TEMPO
El parámetro TEMPO tiene las siguientes características que son distintas del resto de
parámetros.
Valor compartido con todos los efectos (Sin embargo, esto solo es pertinente si se activan
SYNC y el botón MIDI CLK mientras se recibe MIDI CLOCK en el conector MIDI IN).
No se puede almacenar en una biblioteca de efectos ni recuperar de ella. (Puede
a
lmacenarlo en una escena y recuperarlo de ella).
Esto quiere decir que el valor TEMPO no tiene que ser el mismo cuando un efecto se
recupera que cuando se ha almacenado ese mismo efecto. Veamos un ejemplo.
Almacenamiento del efecto: TEMPO=120 Cambio de TEMPO a 60 TEMPO=60 
Recupere el efecto: TEMPO=60
Normalmente, cuando se cambia TEMPO, DELAY (o FREQ.) se volverá a definir según
c
orresponda. Sin embargo, si se cambia DELAY (o FREQ.), al recuperar el efecto suena
diferente que cuando se ha almacenado. Para evitar que el efecto cambie de esta manera
entre el almacenamiento y la recuperación, la serie CL no actualiza el valor de DELAY
(o FREQ.) cuando se recupera un efecto, aunque TEMPO no sea el mismo que cuando
se guardó el efecto.
* El parámetro NOTE se calcula según los valores siguientes.
Utilización del efecto Freeze
En esta sección se explica cómo se utiliza el tipo de efecto “FREEZE” que proporciona las
funciones de un sampler sencillo. Cuando este efecto está seleccionado, puede realizar las
operaciones en pantalla para grabar (realizar un muestreo) y reproducir un sonido.
NOTA
Los tipos de efecto “FREEZE” y “HQ.PITCH” solo pueden utilizarse en los bastidores 1, 3, 5 o 7.
NOTA
La barra de la ventana EFFECT EDIT refleja el progreso de la grabación actual. Cuando ha
transcurrido el tiempo establecido, los botones se desactivan automáticamente.
Puede ajustar los parámetros de la ventana EFFECT EDIT para realizar ajustes detallados del
t
iempo de grabación, del modo en que comenzará la grabación y del modo en que se reproducirá
la muestra. Para obtener más información sobre los parámetros, consulte la lista de datos al final
de este manual.
PROCEDIMIENTO
1.
En el área de acceso a las funciones, pulse el botón RACK.
2.
Pulse la ficha EFFECT en la ventana VIRTUAL RACK.
3.
Pulse el contenedor de efecto en el bastidor 1, 3, 5 o 7.
4.
Pulse el campo de tipo de efecto de la ventana EFFECT EDIT para abrir la ventana
EFFECT TYPE y seleccione “FREEZE”.
5.
Para empezar a grabar (muestrear), pulse el botón REC y, a continuación, el botón PLAY.
6.
Para reproducir la muestra grabada, pulse el botón PLAY.
= 1/48
= 3/16
= 1/24
= 1/4
= 1/16
= 3/8
= 1/12
= 1/2
= 3/4
= 3/32
= 1/8
= 1/1
= 2/1
= 1/6