User Manual

Manual de referencia del ACD1
6
Controles y conectores
y Tornillo de conexión a tierra
El cable de alimentación de CA tiene tres conductores. Si la toma de CA que se utiliza está conectada a tierra, el dispositivo
también lo estará.
Además, la conexión a tierra a veces reduce el ruido y las interferencias.
u Conector [AC IN]
Se conecta a la toma de corriente mediante el cable de alimentación de CA incluido.
Conecte primero el cable de alimentación al ACD1 y, a continuación, inserte el enchufe del cable de alimentación en una
toma de corriente.
i Conector [NETWORK]
Este conector Ethernet 100Base-TX/10Base-T permite conectar el dispositivo a un ordenador o a otros dispositivos de
la red.
Para la conexión al conector [NETWORK], utilice un cable UTP o STP. (Utilice un cable STP en los países donde estén
vigentes las normas de la FCC.) Dado que el ACD1 es compatible con la función Auto MDI/MDI-X, detectará
automáticamente si el cable conectado es de tipo recto o trenzado, y se autoconfigurará para establecer la conexión
óptima. Por lo tanto, puede usar tanto cable recto como trenzado.
La longitud máxima de un cable entre un conmutador de red y el ACD1 es de 100 metros. Debido a la calidad de los
cables y a las prestaciones del conmutador de red, en algunos casos no se puede garantizar un funcionamiento correcto
con la longitud máxima.
o Conector [GPI]
Este conector Euroblock permite el acceso a la interfaz GPI (interfaz de uso general) de la unidad para transferir señales
de control a y desde equipos externos. El ACD1 dispone de 4 puertos de entrada y 4 de salida. La tensión de salida de los
terminales +V es de 5 voltios. Los terminales IN detectan cambios de tensión desde 0 V hasta 5 V. Los terminales OUT son
salidas de colector abierto y cambian entre abierto y cerrado. Para obtener más información acerca de las conexiones y de su
uso, consulte “Cableado de conectores” (página 18). Consulte información detallada acerca de la calibración de los
conectores [GPI IN] en “Utility” (página 13).
!0 Conectores [FAULT OUTPUT]
Este conector Euroblock puede informar a un dispositivo externo si se ha producido alguna anomalía en la CPU del ACD1,
o bien algún evento para el cual se ha especificado Fault Output (Error de salida) en el cuadro de diálogo Alert Setup
(Configuración de alertas) de Amp Editor. Para obtener más información acerca de las conexiones y de su uso, consulte
“Cableado de conectores” (página 18).
!1 Conector [DATA PORT]
Este conector RJ-45 puede conectarse hasta a un máximo de 32 unidades de la serie PC-N/Tn para poder monitorizarlas y
controlarlas desde el ACD1. Pueden utilizarse cables rectos UTP de CAT 5 o superior para realizar conexiones en cadena de
tipo margarita de hasta 500 metros.
Los ID de los amplificadores conectados a este conector deben configurarse como números no solapados entre el 0 y el 31.
Utilice un cable UTP cuyas ocho patillas estén conectadas.
!2 Conector [MONITOR/REMOTE]
Son conectores D-Sub de 15 patillas que permiten conectar hasta ocho unidades de las series XP/XH/XM, de modo que
puedan ser monitorizadas o controladas desde el ACD1. Pueden utilizarse cables rectos UTP D-Sub de 15 patillas en tres
filas para establecer conexiones de hasta 50 metros.
A los amplificadores conectados a estos conectores se les asignará un ID de amplificador entre 32 y 39, en función del
conector al que estén conectados.
Panel posterior
o!0 !1
yu i
!2
NOTA
NOTA