User Manual

5
AJUSTE DE LA ENTONACIÓN
Cuando se cambia el calibrador de la cuerda y/o la altura del
puente, o cuando se ajusta el soporte de sujeción, normalmen-
te es necesario volver a realizar la entonación de los soportes
del puente. Si al tocar el bajo suenan desafinados los registros
altos, será necesario realizar este ajuste. Compruebe cada
cuerda de la forma siguiente:
Para comprobar la entonación, compare el tono armónico
(duodécimo traste) con el tono rascado (duodécimo traste).
Puesto que el duodécimo traste es el punto intermedio entre la
tuerca y el puente, puede generarse un tono armónico de una
octava más alta que el del tono rascado. Esto se realiza tocan-
do ligeramente la cuerda directamente encima del duodécimo
traste (mano izquierda) y punteando la misma cuerda (mano
derecha). Si el tono rascado es exactamente el mismo que el
tono armónico, no será necesario efectuar ningún ajuste de los
soportes del puente. Sin embargo, si el tono rascado es más
alto (sostenido) o más bajo (bemol) que el armónico, realice el
ajuste que se indica a continuación. Repita el mismo procedi-
miento para cada cuerda.
Si el tono rascado es más alto que el armónico, gire el tornillo
de ajuste del soporte correspondiente hacia la derecha, para
aumentar la longitud de la cuerda activa.
Inversamente, si el tono rascado es más bajo que el armónico,
gire el tornillo de ajuste del soporte correspondiente hacia la
izquierda, para reducir la longitud de la cuerda activa.
Cuando es más
bajo que el
armónico
Cuando es
más alto que
el armónico
05ebspom.indd505ebspom.indd5 09.3.192:45:31PM09.3.192:45:31PM