User Manual

9
Prevención de accidentes eléctricos
• Si tiene que utilizar el instrumento al aire libre cuando hace mal tiempo,
o en lugares con mucha humedad, hágalo con mucho cuidado. Lea los
manuales del usuario que se sirven con los aparatos, tales como los am-
plificadores de potencia, etc., a los que conecte la guitarra.
Durante tormentas, los rayos pueden causar accidentes tales como incen-
dios y descargas eléctricas.
Guarde adecuadamente el instrumento
No deje el instrumento cerca del fuego ni de llamas, y póngalo en una su-
perficie baja y estable.
El instrumento podría encenderse, y los terremotos pueden causar su caí-
da si se ha guardado en un lugar alto.
No deje el instrumento apoyado en la pared, etc., ni cerca de los niños.
El instrumento podría ser golpeado y caerse y causar heridas a alguien.
Si no tiene la intención de utilizar el instrumento durante períodos prolon-
gados de tiempo, extraiga las pilas y guarde el instrumento en un lugar
que no sea como los que se indican a continuación.
Lugares expuestos a la luz directa del sol.
Lugares expuestos a temperaturas demasiado altas o bajas.
Lugares expuestos a gran humedad, polvo, o vibraciones.
• Durante el verano, las temperaturas del interior de los vehículos pueden
subir mucho. No deje el instrumento dentro de un automóvil.
Cuidados durante la manipulación y otras precauciones
La guitarra ha sido correctamente ajustada antes de salir de fábrica. En el
caso de que sea necesario ajustarla, solicite el ajuste al establecimiento
donde la compró siempre que sea posible, porque se requieren técnicas
especiales. En cuanto a los ajustes que puede realizar el usuario, deberá
seguir las instrucciones dadas en el manual del usuario para el procedi-
miento correspondiente.
• Cuando toque el instrumento, tenga muy en cuenta el nivel de volumen.
Especialmente, a horas entradas de la noche, piense en los vecinos y en
las personas que estén cerca.
Los diapasones de las guitarras se rompen por lo general debido a ac-
cidentes, como cuando la guitarra se cae al suelo, o golpes que ocurren
durante su transporte. Cuando no utilice la guitarra, póngala siempre en
un soporte resistente donde no pueda caerse, o póngala en su estuche.
No maltrate el instrumento, no tire objetos al instrumento, no lo deje caer
al cuelo, etc. No aplique tampoco demasiada fuerza a los interruptores,
mandos, y controles.
De lo contrario, podrían dañarse.
Cuando conecte y desconecte el cable, asegúrese de que el interruptor
del amplificador de la guitarra esté apagado, o que el volumen del amplifi-
cador se haya bajado al mínimo.
Si no lo hace así, es posible que se reduzca la vida útil del amplificador
de guitarra.
Cuando limpie el instrumento, hágalo con un paño suave y seco. No rocíe
insecticidas cerca del instrumento.
De lo contrario, podría dañar el acabado de la guitarra.
05ebspom.indd905ebspom.indd9 09.3.192:45:31PM09.3.192:45:31PM