User Manual

2
Controles y funciones
Panel frontal
r
t
y
w u
!2 !2
e
y
u
!5!5 i t
!3q !4 !4!1o !0
q Botón de encendido
Enciende o apaga la unidad.
w Indicador [POWER]
Se enciende cuando la alimentación está conectada.
e Indicador [ALERT]
Se enciende cuando se detecta un problema en el
dispositivo. Se mantiene encendido hasta que se
resuelve la causa del problema.
r Indicador [USB]
Se enciende cuando se inserta un dispositivo de
memoria USB compatible en el terminal [USB].
Parpadea cuando se está accediendo al dispositivo USB.
t Indicadores [CLIP/LIMIT]
Se encienden cuando el limitador está en
funcionamiento para proteger el amplificador y el
altavoz, o cuando la señal de entrada se desborda en el
circuito digital o se satura en la salida del amplificador.
y Indicadores [SIGNAL]
Se encienden cuando la salida supera en más
de -60 dB el nivel de salida máximo (8 ohmios).
u Indicadores [PROTECT]
Se encienden cuando el circuito de protección está en
funcionamiento.
i Pantalla
Muestra el estado del amplificador PX y los menús de
configuración.
o Tecla [MENU]
Presione esta tecla para desplazarse a la pantalla
MENU superior.
!0 Tecla [ ] (Atrás)
Pulse esta tecla para acceder al nivel de menú
inmediatamente superior o a la pantalla anterior.
Manténgala pulsada brevemente para regresar a la
pantalla HOME.
!1 Mando principal
Gire este mando para cambiar los valores de los
parámetros y para cambiar la posición del cursor.
Pulse este mando para introducir realmente el valor de
configuración o para activar el elemento seleccionado.
!2 Teclas [A]/[B]
Pulse estas teclas para cambiar el canal (A o B)
y utilizar los parámetros correspondientes.
!3 Terminal [USB]
Inserte un dispositivo de memoria USB para leer
o cargar los datos desde o hasta el amplificador PX.
!4 Mando de volumen
Permite regular el nivel de volumen en un margen
de -∞ dB a 0 dB.
!5 Orificios de admisión
Tomas de admisión de aire para el ventilador de
refrigeración. No obstruya dichas tomas.
NOTA
La pantalla muestra detalles acerca del problema
(i). Seleccione el icono en la pantalla HOME
con el mando principal para abrir el registro de
funcionamiento.
AVISO
No desconecte el dispositivo USB mientras el
indicador [USB] esté parpadeando. De lo contrario,
los datos de la memoria USB pueden sufrir daños
o perderse.
NOTA
Pulse el mando principal y la tecla [A] para cambiar
el estado de silenciamiento del canal A. Pulse el
mando principal y la tecla [B] para cambiar el estado
de silenciamiento del canal B.
AVIS O
Si no utiliza el terminal, incorpore la tapa del USB
para protegerlo.
NOTA
Los ajustes de pueden cambiar de manera
que la pantalla y los indicadores se apaguen
automáticamente cuando el panel no se esté utilizando
(modo de corte de energía). Consulte el manual de
referencia del PX10/PX8/PX5/PX3 para obtener
información sobre el modo de corte de energía.
Para proteger la pantalla, esta última se apaga
automáticamente si transcurren 20 minutos sin que se
utilice el amplificador PX, aunque no esté activado el
modo de corte de energía. Para volver a encender la
pantalla, basta con pulsar cualquier tecla del panel
frontal o girar el mando principal.
Panel posterior
!6 !7 !8
!9
!6 Conectores [INPUT] A/B
Existen los dos tipos de conectores de entrada
siguientes para los dos canales A y B.
Toma de entrada XLR
Toma de entrada para auriculares
!7 Terminales [SPEAKERS] A/B
Terminales de salida a los altavoces. Existen los tres
tipos sig
uientes:
Conector de salida Neutrik NL4MD SpeakON
Conector de salida tipo borne de conexión
Toma de salida para auriculares
Cableado
Conector tipo borne de conexión
Quite unos 15 mm de
aislamiento del extremo de
cada cable de altavoz,
inserte el cable desnudo en
la abertura de la base de
cada terminal, y luego
apriete el cierre del
terminal. Asegúrese de que
los extremos desnudos de
los cables no sobrepasen
los terminales y toquen la
carcasa.
Conector SpeakON
Introduzca el enchufe del cable
SpeakON en el conector y
gírelo hacia la derecha para
bloquearlo.
!8 Conector AC IN
Permite conectar el cable de alimentación de CA
incluido en el volumen de suministro. Conecte
primero el cable de alimentación de CA al conector
del amplificador y, a continuación, enchúfelo a
una
toma
de CA adecuada. Con el fin de evitar que se
produzca una desconexión accidental del conector,
suje
te el cable de alimentación de CA con la pinza
para el enchufe.
!9 Orificios de salida de aire
Conductos de salida de aire para el ventilador de
refrigeración.
No obstruya dichos orificios.
NOTA
Tanto la toma de entrada XLR como la toma de
entrada para auriculares se conectan en paralelo.
Solo es posible utilizar una de las tomas como toma
de entrada al mismo tiempo; las señales de las
tomas no pueden mezclarse.
ATENCIÓN
No toque los terminales ni las piezas metálicas
de los cables conectados al terminal.
AVISO
Si la conexión de altavoces a varios conectores de
un mismo canal da lugar a una conexión en
paralelo, asegúrese de que la impedancia total de
los altavoces que van a conectarse no sea
excesivamente baja.
El amplificador PX adopta los circuitos del
amplificador BTL (Balanced Transformer-Less).
La conexión de los dos terminales de los canales A
y B y el contacto entre el terminal y la carcasa
puede provocar daños o un error de
funcionamiento. Así pues, asegúrese de no
conectar o contactar ambos por error.
15 mm
5,2 mm
6 mm
2,9 mm
1+
1–
2–
2+
Canal A
Neutrik
NL4
Amplificador
PX
1+ A+
1– A–
2+ B+
2– B–
Canal B
Neutrik
NL4
Amplificador
PX
1+ B+
1– B–
2+ (no conectado)
2– (no conectado)
qwe
Instalación de la pinza para el enchufe de CA
En el sitio web de Yamaha Pro Audio encontrará una lista de las preguntas más frecuentes junto con sus
respuestas.
https://www.yamahaproaudio.com/
* Consulte también la sección "Resolución de problemas" del manual de referencia del PX10/PX8/PX5/PX3.
* Si se sigue produciendo algún problema en concreto, póngase en contacto con su distribuidor Yamaha.
Síntoma Posibles causas Posible solución
El indicador [PROTECT] se
enciende y en la pantalla
aparece el mensaje
"OUTPUT CURRENT
OVER".
Se ha producido un cortocircuito en el terminal del
altavoz, en el terminal del amplificador o en el
cable y el circuito está protegido.
Apague el aparato, compruebe si existen
cortocircuitos en el terminal del altavoz, en el
terminal del amplificador, en el cable, etc. y,
a continuación, vuelva a encenderlo.
Como la impedancia del altavoz conectado es
demasiado baja y el amplificador está
sobrecargado, se ha activado la protección del
circuito.
Asegúrese de que el altavoz no ha sufrido ningún
daño y de que la impedancia total no es
excesivamente baja y, después, revise la conexión
del altavoz.
El indicador [PROTECT] se
enciende y en la pantalla
aparece el mensaje "AMP
TEMP TOO HIGH".
Como la temperatura interna es demasiado alta, la
protección térmica se ha activado para proteger el
circuito.
Compruebe las condiciones de ventilación del
amplificador y adopte las medidas adecuadas para
mejorar la circulación de aire. Deje el amplificador
apagado hasta que la temperatura interna
descienda y, a continuación, vuelva a encenderlo.
El indicador [CLIP/LIMIT] se
enciende.
Como la señal de entrada es excesiva o la salida
supera la tensión nominal, la señal se satura o el
limitador se ha activado para proteger el circuito.
Baje el nivel de salida del dispositivo conectado al
conector de entrada, o bien reduzca el volumen
del amplificador.
El aparato no se enciende.
La tensión de la alimentación de la toma de
corriente conectada es significativamente distinta
del rango nominal.
Compruebe la tensión de la fuente.
Como la temperatura interna es demasiado alta, la
protección térmica se ha activado para proteger el
circuito.
Compruebe las condiciones de ventilación del
amplificador y adopte las medidas adecuadas
para mejorar la circulación de aire. Deje el
amplificador apagado hasta que la temperatura
interna descienda y, a continuación, vuelva
a encenderlo.
Los altavoces emiten un
sonido distorsionado.
El nivel de entrada supera el ajuste de la
sensibilidad de entrada.
Ajuste la sensibilidad de entrada para que
coincida con el nivel de entrada.
El sonido se escucha
amortiguado. No hay sonido
de frecuencia alta.
El sonido está filtrado. Puede comprobar el estado
del filtro en la pantalla HOME.
Cambie el ajuste de los filtros en la pantalla MENU
(pantalla TUNING).
Los altavoces no emiten
ningún sonido.
Los cables no se han conectado correctamente.
Acople los conectores de entrada y los conectores
de salida como corresponda. Consulte el apartado
"Configuración" que se incluye en la parte
delantera de las instrucciones de conexión.
El nivel ha disminuido con el volumen. Regule el volumen.
Se ha activado el modo de silenciamiento. Si este
modo está activado, en la pantalla HOME aparece
el mensaje "MUTE".
Desactive el modo de silenciamiento.
Se ha activado el circuito de protección y se ha
silenciado la salida. Cuando el circuito de
protección está activado, el indicador
[PROTECTION] se enciende.
Identifique la causa por la que se ha activado el
circuito de protección y resuélvala.
Los controles del panel no
funcionan.
Se ha activado el bloqueo del panel.
Desactive el bloqueo del panel. Consulte el
manual de referencia del PX10/PX8/PX5/PX3
para obtener instrucciones sobre cómo desactivar
el bloqueo del panel.
Resolución de problemas
PRECAUCIONES
LEER DETENIDAMENTE ANTES
DE EMPEZAR
Guarde este manual en un lugar
seguro para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Siga siempre las precauciones básicas detalladas
a continuación para prevenir la posibilidad de
lesiones graves, o incluso la muerte, por
descargas eléctricas, cortocircuitos, daños,
incendios u otros peligros. Estas precauciones
incluyen, aunque no de forma exclusiva,
las siguientes:
Fuente y cable de alimentación
No coloque el cable de alimentación cerca de fuentes de
calor, como calefactores o radiadores, no lo doble
excesivamente ni deteriore el cable de ninguna otra
forma, no coloque objetos pesados sobre él ni lo ponga
donde alguien pudiera pisarlo, tropezar o pasarle objetos
por encima.
Utilice la tensión correcta para el dispositivo. La tensión
requerida se encuentra impresa en la placa identificat
iva
del
dispositivo.
Utilice únicamente el enchufe y el cable de alimentación
suministrado.
Compruebe periódicamente el enchufe y quite la suciedad
o el polvo que pudiera haberse acumulado en él.
Cuando instale el dispositivo, asegúrese de que se
puede acceder fácilmente a la toma de CA que
está
u
tilizando. Si se produce algún problema o un fallo en el
funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de
alimentación y desconecte el enchufe de la toma de
corriente. Incluso cuando el interruptor de alimentación
está apagado, si el cable de alimentación eléctrica n
o
e
stá desenchufado de la toma de CA mural, el dispositivo
no estará desconectado de la alimentación.
Extraiga el enchufe de la toma de corriente cuando el
dispositivo no se vaya a usar durante periodos de tiempo
prolongados o cuando haya tormentas con aparato
eléctrico.
Asegúrese de realizar la conexión a una toma adecuada
y con una conexión a tierra de protección.
No abrir
Este dispositivo contiene piezas cuyo mantenimiento no
puede realizar el usuario. No abra el dispositivo ni trate
de desmontar o modificar de forma alguna lo
s
c
omponentes internos. En caso de mal funcionamiento,
deje de usarlo de inmediato y pida al servicio técnico de
Yamaha que lo inspeccione.
Advertencia sobre el agua
No exponga el dispositivo a la lluvia, ni lo use cerca del
a
gua o en lugares donde haya mucha humedad, ni le
ponga encima recipientes (como jarrones, bote
llas
o
vasos) que contengan líquido, ya que puede
derramarse y penetrar en el interior del aparato. Si algún
líquido, como agua, se filtrara en el dispositivo, apáguelo
de inmediato y desenchúfelo de la toma de CA.
Seguidamente, pida al personal de asistencia de Yamaha
que revise el dispositivo.
Nunca enchufe o desenchufe un cable eléctrico con las
manos mojadas.
Pérdida auditiva
No utilice los altavoces a un nivel de volumen alto
o incómodo durante un período prolongado de tiempo,
ya que esto puede provocar una pérdida de audición
permanente. Si experimenta alguna pérdida.
Cuando conecte la alimentación de CA del siste
ma de
son
ido, encienda siempre el dispositivo EN ÚLTIMO
LUGAR, para así evitar sufrir una pérdida de audición
y no provocar daños en los altavoces. Cuando
desconecte la alimentación, apague PRIMERO el
dispositivo por el mismo motivo.
Advertencia sobre el fuego
No coloque objetos ardientes ni llamas abiertas cerca del
dispositivo, ya que podrían provocar un incendio.
Si observa cualquier anomalía
Si surge cualquiera de los problemas siguientes, apague
inmediatamente el interruptor y desenchufe el aparato.
- El cable de alimentación o el enchufe est
án
desgastados o dañados.
- Se emite humo u olores no habituales.
- Se ha caído algún objeto dentro del dispositivo.
- Se produce una pérdida repentina de sonido mientras
se está utilizando el dispositivo.
- Aparecen grietas o cualquier otro signo visible de
deterioro.
Seguidamente, pida al personal de asistencia de
Yamaha cualificado que revise o repare el dispositivo.
Si este dispositivo se cae o sufre algún daño, apague
inmediatamente el interruptor de alimentació
n,
de
senchufe el cable eléctrico de la toma de corriente
y póngase en contacto con el servicio técnico de Yamaha
para que lo revise.
ATENCIÓN
Siempre siga las precauciones básicas indicadas
abajo para evitar así la posibilidad de sufrir
lesiones físicas o de dañar el dispositivo u otros
objetos. Estas precauciones incluyen, aunque no
de forma exclusiva, las siguientes:
Fuente y cable de alimentación
Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire
siempre del propio enchufe y no del cable. Si tira del
cable, podría dañarlo.
Colocación
No coloque el dispositivo sobre superficies inestables,
donde pueda caerse por accidente y provocar lesiones.
No bloquee los conductos de ventilación. Este dispositivo
está provisto de orificios de ventilación en las partes
delantera y trasera que evitan que la temperatura interna
se eleve en exceso. Concretamente, no coloque el
dispositivo sobre un lado ni boca abajo. Una ventilación
inadecuada podría producir sobrecalentamiento
y posibles daños en los dispositivos, o incluso un incendio.
Al instalar el dispositivo:
- No tape el dispositivo con ningún tipo de tela.
- No instale el dispositivo sobre moquetas o alfombras.
- Asegúrese de que la superficie superior queda hacia
arriba; no lo instale sobre los laterales ni boca abajo.
- No utilice el dispositivo en un lugar demasiado
pequeño y mal ventilado.
Una ventilación inadecuada podría producir
sobrecalentamiento y posibles daños en los dispositivos,
o incluso un incendio. Asegúrese de que hay espacio
suficiente alrededor del dispositivo: al menos 40 cm por
encima, 10 cm en los laterales y 10 cm en la parte
posterior.
No coloque el dispositivo en un lugar donde pueda entrar
en contacto con gases corrosivos o con salitre.
Si ocurriera, podría dar lugar a un funcionamiento
defectuoso.
Mantenga el dispositivo alejado de los niños para evitar
que estos introduzcan los dedos en los orificios de este
por accidente y sufran alguna lesión.
Antes de cambiar el dispositivo de lugar, desconecte
todos los cables.
Si el dispositivo está montado en un bastidor EIA estándar,
lea detenidamente el apartado "Montaje del bastidor" del
manual de referencia del PX10/PX8/PX5/PX3.
Una ventilación inadecuada podría producir
sobrecalentamiento y posibles daños en los dispositivos,
un funcionamiento defectuoso o incluso un incendio.
Conexiones
Antes de conectar el dispositivo a otros dispositivos,
desconecte la alimentación de todos ellos. Asimismo,
antes de encender o apagar los dispositivos, asegúrese
de ajustar el nivel de volumen de todos ellos al mínimo.
De no hacerlo, podría producirse una descarga eléctrica,
una pérdida auditiva o daños en el equipo.
Utilice solo cables de altavoces para conectar los
altavoces a las entradas de altavoces. Si se utilizan
cables de otro tipo podría producirse un cortocircuito.
Mantenimiento
Retire el enchufe de la toma de CA cuando limpie el
dispositivo.
Precaución en el manejo
No introduzca los dedos ni las manos en ningún hueco
o abertura del dispositivo (ranuras de ventilación).
Procure no introducir ni dejar caer objetos extraños
(papel, plástico, metal, etc.) en ningún hueco u orificio del
dispositivo (ranuras de ventilación). Si esto ocurre,
apague inmediatamente la unidad, desenchúfela de
la
to
ma de CA y póngase en contacto con el servicio
técnico de Yamaha para que proceda a su inspección.
No se apoye en el dispositivo, no coloque objetos
pesados sobre él, ni ejerza una presión excesiva sobre
los bot
ones, interruptores o conectores, para evit
ar
lesione
s.
PA_es_7
AVISO
Para evitar la posibilidad de que se produzcan errores de
funcionamiento o daños en el producto, los datos u otros
objetos, tenga en cuenta las advertencias que se incluyen
a continuación.
Manipulación y mantenimiento
No utilice el dispositivo cerca de aparatos de televisión,
radios, equipos de audio y vídeo, teléfonos móviles ni
dispositivos eléctricos de cualquier otro tipo. De lo
contrario, el dispositivo, el aparato de TV o la ra
dio
p
odrían generar ruido.
Para evitar que el panel se deforme, que los
componentes internos sufran daños o que
el
fu
ncionamiento se vuelva inestable, no exponga el
dispositivo a un exceso de polvo o vibraciones, ni a calor
o frío intensos (por ejemplo, la luz directa del sol, cerca
de un calefactor o en el interior de un vehículo durante
el día).
Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o
goma
so
bre el dispositivo, pues podrían decolorar el panel.
El amplificador utiliza ventiladores de refrigeración con
aire forzado que toman el aire de la parte delantera y lo
expulsan por la trasera. No obstruya las tomas ni las
salidas de aire.
Cuando limpie el dispositivo, utilice un paño suave
y seco. No emplee diluyentes de pintura, disolventes,
líquidos limpiadores ni paños impregnados con
productos químicos.
Los cambios rápidos y drásticos en la temperatura
ambiente (por ejemplo, cuando el dispositivo se mueve
de una ubicación a otra o cuando se enciende o apaga el
aire acondicionado) pueden provocar la formación de
condensación. El uso del dispositivo en esta
s
cir
cunstancias puede producir daños en el mismo.
Si existen motivos para creer que se pueda
haber
producido condensación, deje pasar varias horas sin
encenderlo, hasta que la condensación se haya se
cado
p
or completo.
No utilice este dispositivo para ningún fin que no sea el
manejo de los altavoces.
Apague siempre el dispositivo cuando no lo use.
Encender y apagar la unidad varias veces consecutivas
puede provocar un error de funcionamiento.
Después de
apagar la unida
d, espere más de cinco segundos antes
de volver a encenderla.
Conectores
Los conectores de tipo XLR se conectan del modo
siguiente (norma IEC 60268): patilla 1, tierra; patilla 2,
positivo (+); y patilla 3, negativo (-).
Utilice solo clavijas Neutrik NL4FC para conectar los
conectores Speakon.
Información
Acerca de las funciones y los datos que
incluye el dispositivo
Ricoh Co., Ltd. ha facilitado las fuentes de mapa de bits
que se utilizan en este instrumento y es la propietaria de
las mismas.
Acerca de este manual
Las figuras y pantallas LCD que se muestran en este
manual solo tienen propósitos ilustrativos.
Los nombres de empresas y productos que aparecen en
este manual son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de sus respectivos titulares.
El software puede modificarse y actualizarse sin previo
aviso.
En el sitio web de Yamaha Pro Audio encontrará una lista
de las preguntas más frecuentes junto con sus
respuestas.
https://www.yamahaproaudio.com/
Para los modelos europeos
Información sobre el comprador o usuario especifi
cada
en la nor
ma EN 55103-2:2009.
Cumple los requisitos de los entornos E1, E2, E3 y E4
Yamaha no se responsabiliza por daños debidos a uso
inapropiado o modificaciones hechas al dispositivo,
ni tampoco por datos perdidos o destruidos.
(weee_eu_es_01a)
Información para los usuarios acerca de la recogida y desecho de equipos antiguos
Este símbolo en los productos, embalajes y/o documentos adjuntos indica que los productos
eléctricos y electrónicos usados no deben mezclarse con la basura doméstica normal.
Lleve los productos antiguos a los puntos de recogida pertinentes, de acuerdo con la legislación
nacional y la Directiva 2002/96/CE, para conseguir así un tratamiento, recuperación y reciclaje
adecuados.
Si se deshace correctamente de estos productos, contribuirá a ahorrar valiosos recursos y a impedir
los posibles efectos adversos que sobre la salud humana y el medio ambiente podría provocar la
incorrecta manipulación de la basura.
Póngase en contacto con su ayuntamiento, con el departamento de eliminación de basuras o con
el establecimiento donde adquirió los artículos y obtenga más información acerca de la recogida
y reciclaje de productos antiguos.
[Para usuarios profesionales de la Unión Europea]
Si desea desechar equipos eléctricos y electrónicos, póngase en contacto con su distribuidor o proveedor para obtener
más información.
[Información acerca del desecho en países fuera del ámbito de la Unión Europea]
Este símbolo solo es válido dentro de la Unión Europea. Si desea desechar estos artículos, póngase en contacto con las
autoridades municipales o con su distribuidor, e infórmese acerca del método correcto de hacerlo.
*1 Se ha confirmado que el dispositivo funciona con el ±10 % de la tensión de la alimentación nominal.
* El contenido de este manual es aplicable a las últimas especificaciones en la fecha de impresión. Para obtener el último
manual, acceda al sitio web de Yamaha y descargue el archivo del manual.
PX10 PX8 PX5 PX3
Potencia de salida
120 V a 60 Hz, de 220 V a 240 V a 50 Hz/60 Hz
1 kHz, sin corte,
barrido de 20 ms,
ambos canales
controlados
1.000W×2 800W×2 500W×2 300W×2
1.200W×2 1.050W×2 800W×2 500W×2
2 Ω 700 W × 2 600 W × 2 500 W × 2 300 W × 2
1 kHz, sin corte,
barrido de 20 ms
8 Ω/Modo de refuerzo de potencia 800 W × 1 600 W × 1
4 Ω/Modo de refuerzo de potencia 1.400 W × 1 1.000 W × 1
Potencia de salida
100 V a 50 Hz/60 Hz
1 kHz, sin corte,
barrido de 20 ms,
ambos canales
controlados
1.000W×2 800W×2 500W×2 300W×2
1.200W×2 1.050W×2 800W×2 500W×2
2 Ω 700 W × 2 600 W × 2 500 W × 2 300 W × 2
1 kHz, sin corte,
barrido de 20 ms
8 Ω/Modo de refuerzo de potencia 800 W × 1 600 W × 1
4 Ω/Modo de refuerzo de potencia 1.200 W × 1 1.000 W × 1
Tipo de amplificador (circuitería de salida) Circuito de salida equilibrado de Clase D (BTL)
THD+N
1 kHz, 10 W 0,1 %
1 kHz, media potencia 0,3 %
Respuesta en frecuencia
1 W, 8 Ω, de 20 Hz a 20 kHz ±1,0 dB
Diafonía
Media potencia, 8 Ω, 1 kHz, vol. máx., entrada
150 Ω en derivación
-60 dB
Relación señal/ruido
Ajuste de ganancia con ponderación A de 8 Ω
= +14 dBu
101 dB 101 dB 100 dB 100 dB
Tensión máxima de entrada +24 dBu
Impedancia de entrada 20 kΩ (equilibrada), 10 kΩ (no equilibrada)
Requisitos de la alimentación de CA
Dependiendo de la región de adquisición;
100 V a 50 Hz/60 Hz, 120 V a 60 Hz,
de 220 V a 240 V a 50 Hz/60 Hz
*1
Consumo
de energía
1/8 de la potencia máxima, 4 Ω, ruido rosa en
todos los canales
310 W 280 W 230 W 160 W
Sin carga, 60W 60W 55W 55W
Temperatura de funcionamiento deC a +4C
Temperatura de almacenamiento de -20 °C a +60 °C
Dimensiones (an x al x pr) 480 × 88 × 388 mm
Peso neto 7,4 kg 7,2 kg 6,9 kg 6,9 kg
Esta marca indica que el terminal es eléctricamente activo y resulta
peligroso.
Para conectar un cable externo a este terminal es necesario recurrir
a una persona que haya recibido las instrucciones de manipulación
adecuadas o bien utilizar un cable fabricado de forma que la conexión
se pueda efectuar fácilmente y sin problemas.
Especificaciones principales
<
=
© 2016 Yamaha Corporation
Published 04/2023
IPES-C0
Yamaha Pro Audio global website
https://www.yamahaproaudio.com/
Yamaha Downloads
https://download.yamaha.com/