User Manual

Table Of Contents
TA3 SH3 SC3 Manual de instrucciones
67
Apéndice
Resolución de problemas
A continuación, le ofrecemos algunos consejos por si tiene problemas con la unidad. Si no puede resolver el problema
fácilmente por sí mismo, consulte a su distribuidor de pianos Yamaha. NO intente reparar el instrumento usted mismo.
Si aparece un mensaje en la pantalla, consulte Lista de mensajes en la página 65.
Problema Causa posible y solución
La alimentación no se enciende. Es posible que el adaptador de CA y el cable de alimentación no estén enchufados
correctamente. Asegúrese de que los enchufes y conectores estén insertados con firmeza
(página 14).
El instrumento se apaga
automáticamente.
Esto es normal y se debe a la función de apagado automático. Si es necesario, desactive la
función de apagado automático (página 16).
El volumen general es bajo o no se
oye ningún sonido.
El ajuste del volumen es demasiado bajo; ajústelo a un nivel apropiado mediante el control
[MASTER VOLUME] (páginas 19 y 21).
La voz está configurada en “---”. Seleccione una voz que no sea ---” (página 22).
El control local está desactivado. Active el control local en la función F7.2 (página 51).
El piano acústico suena aunque no
se está tocando en el modo acústico.
Si interpreta con demasiada intensidad, es posible que el piano acústico emita sonido.
Modere la intensidad de la interpretación.
El balance o volumen varían entre
los auriculares incluidos y los
auriculares disponibles en el
mercado.
Las propiedades de los auriculares varían en función de su tipo, así que es posible que
diferentes auriculares tengan diferentes características de balance o volumen. Utilice el
mismo tipo de auriculares para una interpretación óptima.
Puede escuchar un ruido procedente
del cuerpo del piano cuando toque
en el modo silencioso
o TransAcoustic.
No se trata de un fallo. Es el sonido de la pulsación de las teclas del piano acústico.
Al tocar una serie rápida de notas
con el modo silencioso,
TransAcoustic o de capa, se produce
un sonido más alto de lo esperado
(teniendo en cuenta la intensidad de
reproducción).
No se trata de un fallo. La estructura de TransAcoustic™ Piano o de Silent Piano™ provoca
que ocurra esto en algunos casos.
El ritmo no se inicia. La función Synchro Start está activada. Pulse cualquier tecla para iniciar la reproducción del
ritmo. Synchro Start se puede activar y desactivar en la función F6.5 (página 51).
El metrónomo, la canción MIDI o el
ritmo pierden el tempo levemente al
tocar el teclado.
Esto sucede con poca frecuencia cuando la Simulación Grand Expression se establece en
“dinámica”. Si esto sucede, configure Simulación Grand Expression en “estática” en la función
F2.7 (página 46).
No se aplica ningún efecto de
reverberación al sonido aunque la
función está activada.
Es posible que la profundidad de reverberación esté ajustada al mínimo. Ajuste la profundidad
de reverberación en la función F1.2 (página 45).
(Solo en el TA3) Cuando la luz [TA] está encendida (en el modo TransAcoustic o de capa), el
efecto de reverberación se apaga automáticamente y no se aplica ningún efecto.
El sonido se retrasa en exceso. Puede que la profundidad de reverberación (función F1.2) o la resonancia de apagadores
(función F2.2) estén configuradas en un nivel excesivo. Ajuste estos parámetros en un nivel
adecuado (páginas 45 y 46).
El instrumento emite ruido. Puede que el ruido se deba a interferencias causadas por el uso de un teléfono móvil en las
proximidades del instrumento. Desconecte el teléfono móvil o utilícelo más lejos del
instrumento.
Puede que el ruido se deba a interferencias causadas por el uso de un smartphone o tablet
en las proximidades del instrumento. Cuando conecte un smartphone o tablet al instrumento
de forma inalámbrica, recomendamos que active el Airplane Mode” (modo avión) y también el
ajuste de Wi-Fi/Bluetooth del dispositivo para evitar el ruido producido por la comunicación.
El tono de este instrumento es
diferente del de otros instrumentos.
El tono es diferente según el instrumento. Puede ajustar el tono de este instrumento para que
coincida con el de otros instrumentos en la función F3.4 (página 47).