User Manual

XMV4280/XMV4140/XMV4280-D/XMV4140-D Manual de instrucciones
100
Conexiones y configuración
Este capítulo explica cómo configurar el XMV para señales
analógicas de entrada.
Si utiliza el XMV con el MTX, consulte el “Manual de
configuración de MTX”. Consulte este manual para obtener
información sobre los siguientes temas, aun en el caso de que
utilice el XMV con el MTX.
Ajustes para la salida del altavoz
Conexión de los conectores de salida del altavoz
Ajustes del filtro de paso alto (HPF)
Reducción del brillo de los indicadores y la pantalla
Bloqueo del panel
Aquí realizaremos y comprobaremos los ajustes de entrada/
salida que se indican a continuación.
Montaje en bastidor de la unidad
Consulte “Precauciones para el montaje en bastidor”
(página 92) y monte el XMV en el bastidor.
Comprobación de los ajustes del
interruptor DIP
Asegúrese de que todos los interruptores DIP del panel
posterior para configurar el dispositivo (página 97) están en
la posición hacia arriba.
Conexión de las entradas analógicas
(Euroblock)
Conecte las salidas analógicas del mezclador o de otro
dispositivo a los conectores de entrada analógica (página 99).
Debe utilizar las clavijas Euroblock con aletas que se
proporcionan.
Si se han perdido, póngase en contacto con el distribuidor de
Yamaha.
Configuración para señal de entrada
analógica
Explicación gina
Montaje en bastidor de la unidad 100
Comprobación de los ajustes del interruptor DIP 100
Conexión de las entradas analógicas (Euroblock) 100
Ajustes para la salida del altavoz 101
Conexión de los cables de los altavoces 102
Conexión del cable de alimentación 103
Encendido 103
Habilitación de la entrada analógica 103
Ajustes del filtro de paso alto (HPF) 103
Comprobación del cableado 104
Reducción del brillo de los indicadores y la pantalla 104
Bloqueo del panel frontal 104
ATENCIÓN
Los pasos anteriores a “Encendido” se deben realizar con
la alimentación desconectada. Si realiza estos pasos con
la alimentación conectada, es posible que no se apliquen
los ajustes o puede estar sujeto a descargas eléctricas si
toca los conectores.
12345678
Preparación de los cables
Para preparar el cable para acoplarlo a un conector
Euroblock, pele el cable tal y como se muestra en la
ilustración, y utilice el cable pelado para realizar las
conexiones. Con una conexión Euroblock, los
cables trenzados pueden tender a romperse por el
uso, por el peso o por la vibración. Agrupe los
cables y las aletas de los conectores Euroblock
utilizando las bridas de cables incluidas
(página 101). Si va a motor el equipo en un bastidor,
utilice una barra de enganche cuando sea posible
para enrollar y sujetarlos cables.
Si los cables se van a conectar y desconectar con
frecuencia, como puede ser el caso en
instalaciones portátiles, es recomendable utilizar
férulas con camisas aislantes. Utilice una féru
la
cuy
a secc
ión conductora tenga un diámetro exterior
de un máximo de 1,6 mm y una longitud de
aproximadamente 7 mm (como el modelo
AI0,5-6WH fabricado por la Phoenix Contact
Corporation).
aprox.
7 mm
aprox. 20 mm
NOTA
No suelde con estaño el extremo expuesto.
1,6 mm o menos
aprox.
7 mm