User Manual

11
Solución de problemas
El tono no es claro, o el instrumento
está desa nado.
Si las zapatillas están deformadas y se escapa
aire por el instrumento, lleve el instrumento al
distribuidor para que se lo reparen.
No aplique nunca presión excesiva en las
llaves. Cuando ponga el instrumento en
su estuche, asegúrese de que no haya nada
encima del instrumento.
Si hay grietas en el cuerpo, lleve el instru-
mento al distribuidor para que se lo repa-
ren.
Los cambios súbitos de la temperatura o de
la humedad pueden ocasionar grietas. No
exponga el instrumento directamente al aire
caliente ni al frío.
Las llaves están duras. Las llaves no se
mueven.
Si hay algún muelle que se ha salido de lugar,
vuélvalo a poner en su posición correcta para
intentar solucionar el problema.
Cuando enganche el muelle en su posición,
tenga cuidado de no que no se doble. Los
muelles pueden salirse de lugar cuando se
lleva a cabo el mantenimiento del instru-
mento o cuando se frota el instrumento con
un paño. Tenga mucho cuidado.
Si se han doblado las llaves, lleve el instrumen-
to al distribuidor para que se lo reparen.
No aplique fuerza excesiva en el instrumen-
to, como cuando se cierra el estuche con al-
gún objeto encima del instrumentos, etc. y
evite que se caiga al suelo. Además, cuando
haya terminado de tocar, ponga el instru-
mento en el estuche, asegurándose de no
que no haya nada que pueda aplicar presión
en las llaves. Cuando monte el instrumento,
tenga cuidado para no aplicar presión in-
necesaria en las llaves. Tenga siempre en la
mano el instrumento en los intervalos que
no toque y tambien durante los descansos
de los ensayos.
El cuerpo está demasiado apretado o
demasiado  ojo.
Si la sección de unión está apretada, aplique
una pequeña cantidad de grasa para corchos en
las secciones de unión. Si sigue estando apre-
tada, aplique un poco de grasa para corchos
también en el lateral del receptor.
Los cambios de temperatura o humedad
pueden hacer que las uniones se contraigan
o se dilaten. Después de haber terminado de
tocar, guarde el instrumento en su estuche y
no lo deje fuera del mismo.
Si las secciones de unión están retorcidas, lleve
el instrumento a su distribuidor para que lo
reparen.
La aplicación correcta de grasa para corchos
ofrece cierta protección contra los desper-
fectos de los corchos. No obstante, si el cor-
cho está en mal estado, lleve el instrumento
al distribuidor para que se lo reparen.
Las llaves producen ruido.
Aplique aceite para llaves si éstas necesitan
lubricación y están secas, y apriete los tornillos
si se han a ojado.
Aplique aceite a las llaves una vez al mes (1
ó 2 gotas por lugar) para evitar la corrosión.
Adicionalmente, puesto que los instrumen-
tos de viento de madera tienen muchos
tornillos pequeños, compruebe si hay algún
tornillo a ojado y apriételo si es necesario.
El corcho o  eltro de las llaves se ha caído o
está desgastado. Es posible que el instrumento
haya recibido un golpe que haya causado que
las llaves se pusieran en contacto con el cuerpo
o con otras llaves. En este caso, lleve el instru-
mento al distribuidor para que se lo reparen.
Tenga el cuidado adecuado del instrumento
para evitar que los corchos o los  eltros se
salgan de lugar. Después de haber tocado,
guarde el instrumento en su estuche. Tenga
siempre en la mano el instrumento durante
los intervalos que no toque y tambien en los
descansos de los ensayos.