Instrucciones para la instalación, uso y mantenimiento ENCIMERAS VITROCERAMICAS E GNP 62 EH GWP 62 EH GXP 62 EH
Estimado cliente Le felicitamos por haber elegido una encimera vitrocerámica Zanussi. Con esta decisión usted ha elegido calidad, innovación y durabilidad. Estas instrucciones le permitirán familiarizarse con el aparato y utilizar todas sus posibilidades.
Indice Es importante conocer .......................................... 4 Desembalado y revisión ........................................ 5 Antes de usar por primera vez ............................... 5 Descripción de elementos ..................................... 5 Uso de la encimera ............................................... 6 Recipientes de cocción ......................................... 7 Mantenimiento ...................................................... 8 Ficha técnica ......................
Es importante conocer Antes de utilizar la encimera por primera vez, lea atentamente las instrucciones de instalacion y uso. Se protegerá a sí mismo y evitará dañar el aparato. El aparato debe ser instalado por un electricista cualificado. Utilice la encimera solamente despues de su instalación. De este modo evitará tocar los componentes eléctricos. Las reparaciones de aparatos eléctricos deben ser realizadas solamente por electricistas cualificados.
Desembalado y revisión ¡Por favor, examine el aparato por si hubiera sufrido algún daño du-rante el transporte! Si el aparato estuviera dañado, le rogamos que informe inmediatamente a la compañía suministradora antes de conectar el aparato. El materiel de embalaje debería estar colocado correctamente. Antes de usar por primera vez Limpie su encimera vitrocerámica bien a fondo antes del primer uso. Las encimeras vitrocerámicas se tratan y limpian del mismo modo que el cristal.
Uso de la encimera Zonas de cocción Las zonas de cocción están claramente marcadas sobre la superficie vitrocerámica. Las dimensiones de las zonas de cocción son las indicadas para acomodarse a las cacerolas de tamaños standardizados. Por favor, tenga cuidado de usar sartenes de los tamaños adecuados. Zona de cocción halógena La zona de cocción halógena se caliente muy rápidamente. Use la zona de cocción halógena para calentar alimentos rápidamente.
Recipientes de cocción Existen cacerolas especialmente diseñadas para encimeras vitrocerámicas. Preste atención a las indicaciones del fabricante. Los recipientes de cocción con bases de aluminio o cobre pueden ocasionar decoloraciones metálicas que no podrán ser eliminadas nunca. Tenga cuidado especialmente al utilizar cacerolas esmaltadas. No permita que se calienten recipientes vacíos porque su base puede dañarse de tal modo que raye la superficie vitrocerámica al intentar retirarlos.
Mantenimiento El mantenimiento es el mismo para cristal que para encimeras vitrocerámicas. Nunca utilice detergentes agresivos, ni polvos abrasivos o esponjas con superficie abrasiva. Limpieza tras cada uso Suciedad ligera no quemada, se limpia con un paño húmedo sin detergente. El uso de detergentes puede decolorar el plomo. Estas manchas fuertes no se pueden limpiar fácilmente al primer intento y a veces ni siquiera con un detergente especial. Suciedad quemada, debe ser quitada con una rasqueta.
Ficha tecnica Dimensiones de la encimera anchura profundidad altura : : 572 mm : 502 mm : 43 mm Dimensiones del corte anchura altura : : 560 mm : 490 mm Etiqueta de características Typ 106.0 Instr.No. GNP 62 EH Prod.No. Ser.No. Z A N U S S I Voltaje : 230 V ~ 50 Hz Potencia máximia : 6.3 kW 106.0 Instr.No. MADE GWP 62 EH Prod.No. Ser.No. SWISS 106.0 Instr.No. Z A N U S S I 941 591 693 6.3 kW 230 V ~ 50 Hz Z A N U S S I Typ 6.
Instalación 1. Corte un hueco en el tablero de encimera con las medidas indicadas (fig.1) o utilice la plantilla (sierre exactamente a lo largo de la línea). fig. 1 2. Compruebe el sellado, su perfecto ajuste y cubrimiento uniforme. 3. Introduzca la encimera vitrocerámica en el hueco y alinéelo correctamente. Fijación según fig.2 4. Fije la brida contra la parte inferior de la superficie de trabajo. 5.
01.