User manual
10
Instalación
1. Corte un hueco en el tablero de encimera con las
medidas indicadas (fig.1) o utilice la plantilla (sierre
exactamente a lo largo de la línea).
2. Compruebe el sellado, su perfecto ajuste y cubri-
miento uniforme.
3. Introduzca la encimera vitrocerámica en el hueco y
alinéelo correctamente.
Fijación según fig.2
4. Fije la brida contra la parte inferior de la superficie de
trabajo.
5. Usando un destornillador standard Phillips, apriete
las abrazaderas uniformemente, comenzando por el
centro y avanzando en diagonal, hasta que el marco
de integración esté bien sujeto sobre la superficie de
trabajo.
6. ¡No fuerce las fijaciones! ¡No utilice un destornillador
neumático o eléctrico sin embrague de seguridad
ajustable! (pos. 1-1.1 Nm)
Las instalación de aparatos eléctricos debe ser
efectuada solamente por electricistas cualificados.
Las reparaciones inapropiadas pueden causar serios
daños y constituir un peligro para el usuario. Debe
asegurarse la protección contra contactos
accidentales por medio de una instalación ade-
cuada.
Si el aparato no se conecta por medio de una clavija
y un enchufe, en el momento de la instalación debe
añadir un dispositivo que haga posible desconectar el
aparato y todos sus terminales de la red con una sepa-
ración de 3 mm como mínimo.
Atención: Si ha de efectuarse alguna reparación, el
aparato debe estar sin tensión eléctrica.
Si aparece cualquier fisura o rotura sobre la
superficie vitrocerámica, el horno debe ser
desconectado inmediatamente.
Desconecte el aparato de la red e informe
al servicio técnico.
En referencia a la protección contra el fuego, este
aparato es del Tipo Y ( IEC 335-2-6). Solamente los
aparatos de este tipo pueden ser instalados al lado
de muebles, tabiques o paredes verticales adya-
centes.
fig. 1
fig. 2 junta vitrocerámica
superficie
de trabajo
brida
fig. 3