User manual

72
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Antes de efectuar cualquer operación desconectar
eléctricamente el aparato.
Limpieza de la cocina
Las gotas de salsa, los jugos de la fruta etc. tienen que
ser quitados lo más pronto posible usando un fregador
húmedo para que el esmalte no pierda su brillo.
Para quitar ligeras estrías, limpie el esmalte con
detergentes en polvo poco abrasivos. No use esponjas
abrasivas o cuchillos para quitar las incrustaciones.
Para la limpieza diaria use agua y detergente o uno de
los productos específicos en venta.
Lave las parrillas esmaltadas con agua y detergente.
Puede usar también la lavavajilla.
Quite los casquillos y los orificios de donde salen las
llamas y lávelos esmeradamente con agua y detergen-
te. Enjúguelos perfectamente antes de volverlos a
poner en su sitio.
Asegúrese de haberlos colocado en posición correcta.
Puede frotar la parte central del hornillo con una
esponja abrasiva o con detergentes en polvo poco
abrasivos. Limpie la puerta del horno y la tapa de
cristal (en los modelos que están provistos de esta)
sólo con agua caliente. No utilice fregadores ásperos
ni substancias abrasivas; en las cocinas con inicio
automático de cocción, limpie periódicamente el
quemador para su perfecto funcionamiento Y
asegúrese de que los orificios de donde salen las
llamas no estén obstruidos.
Limpie los focos eléctricos cuando estén fríos. Puede
limpiar los focos y su borde (aunque no
frecuentemente) con papel de lija muy fino. Untelas
(sólo de vez en cuando) con grasa (aceite alimentario
o vaselina) cuando todavía están tibias.
Limpiar la tapa si está sucia en consecuencia de
desbordación de líquidos.
Limpieza del horno
Limpie esmeradamente el horno después del uso,
cuando todavía está tibio. Esto es el momento más
indicado para quitar más fácilmente los depósitos de
grasa, los jugos de la fruta y el azúcar que todavía no
habrán formado incrustación. Use agua caliente y de-
tergente o uno de los productos spray en venta. En
este caso sigua atentamente las instrucciones del
fabricante y no utilice el producto sobre piezas en ace-
ro satinado que podrían estropearse.
Limpie los accesorios del horno (parrilla, grasera etc.)
con agua caliente y detergente.
Quite las incrustaciones con un detergente en polvo
poco abrasivo.
No cubra nunca las paredes o el fondo del horno
con hojas de aluminio para recoger las gotas de
grasa porque así el calor aumentaría estropeando
la comida y quizás el esmalte.
Controles-varios
Controlar periódicamente el estado de conservación dl
tubo flexible de conexión de gas y hacer que lo cam-
bia un especialista, en cuanto presente calquier
anomalía.Aconsejamos se sustituya anualmente.
Hacer lubrificar periodícamente las llaves del gas por
un especialista. Si se observan anomalías en el
funcionamiento, es necesario llamar al especialista
para que controle el aparato.
En caso de mal funcionamiento, haga ispeccionar la
cocina por personal calificado.
Vano portabombona
En las cocinas equipadas con vano portabombona,
éste no debe ser utilizado para bombonas no
conectadas o que están vacías o que se creen vacías.
La instalación de los aparados equipados con vano
portabombona debe asegurar la ventilación dentro del
vano., en su interior se puede instalar, en vez de la
bombona, un conjunto de parrillas y recipientes
(disponible, previa solicitud) y transformar el vano en
algo cómodo y útil.
Sustitución de la lámpara del recinto del horno
(Fig. 16)
Desconectár eléctricamente el aparato, sacar la
lámpara y sustituirla con otra adaptada para altas
temperaturas (300°C) con estas características:
tensión 220-230 V (50Hz), energia 15W, ajuste E 14.
Limpieza de la puerta del horno
Para una limpieza más completa de la puerta del horno
se aconseja desmontarla actuando la siguiente forma
(Fig. 17): abra por completo la puerta, gire de 180° los
dos pernos de U que se encuentran sobr el brazo de
las bisagras, entrecierre la puerta hasta un ángulo de
~ 30°, levante la puerta y la saque de la fachada.
Vuelva a montar la puerta repitiendo revés las
operaciones arriba describidas.
Fig. 16
FO 0424
Fig. 17
FO 0967