User manual

11
Zona inferior del
empotramiento
Las figuras 3 y 4 sugieren dos soluciones posibles.
En la fig. 3 el horno se ha colocado sobre dos traviesas
de madera fijadas a los flancos del mueble.
En la fig. 4 se ha colocado sobre dos perfiles metálicos
en C o en L a los que, si se desea, se pueden aplicar los
pies del mismo mueble.
Se debe prever una abertura de 30 mm de diámetro en
la parte posterior del mueble para pasar el cable de
alimentación.
La cavidad debe tener las dimensiones indicadas en la
fig. 5.
600
480
60
60
20
600
560
20
35
400
100
620
100
30
595
564
600
560
5
30
Fig. 5
Fijacion en el mueble
Antes de encastrar el horno se debe efectuar la conexión
de la placa de cocción (consulte el párrafo referente a la
misma).
Coloque el aparato en la cavidad del mueble. Abra la
puerta del horno y fíjelo al mueble utilizando los cuatro
tornillos para madera especiales para adaptarse a los
orificios efectuados en los montantes laterales.
La conexión se debe efectuar respetando las normas
vigentes.
Antes de proceder a la conexión, asegúrese que:
l los fusibles y la instalación eléctrica de la vivienda
pueden soportar la carga del aparato (vea la placa de
características);
l la instalación de alimentación dispone de una toma de
tierra eficaz, conforme a las normas y a las
disposiciones legales vigentes;
l se puede acceder fácilmente a la toma o al disyuntor
omnipolar utilizados para la conexión después de
instalar el aparato.
El aparato se entrega con el cable de alimentación. El cable
está provisto de tres conductores. El de toma de tierra tie-
ne la marca de color amarillo-verde. En caso de una
instalación fija, la conexión a la red se debe efectuar me-
diante un interruptor de desconexión omnipolar, que tenga
una distancia de abertura de los contactos de 3 mm como
mínímo. El interruptor no debe cortar el conductor de toma
de tierra amarillo/verde. El cable de alimentación se debe
colocar de modo que no alcance en ningún caso una tem-
peratura superior a los 50°C a temperatura ambiente.
Después de la conexión, deben verificarse los elementos
de calentamiento, poniéndolos en funcionamiento durante
3 min aproximadamente.
A continuación se enumeran los cables de alimentación
adaptados. Recuerde respetar la sección necesaria del
cable (ver Fig. 6).
H07 RN-F H05 RN-F H07 RR-F H05 VV-F
Conexión eléctrica a la placa de bornes
El horno dispone de una placa de bornes de 6 polos.
Efectúe la conexión según se indica en la Fig. 6. El conductor
de tierra se conecta al borne marcado con el signo
.
Después de conectar el cable a la placa de bornes, fijelo
utilizando el sujetacables.
Sustitutión del cable de alimención
En el caso de tener que sustituir el cable de alimención, es
necesario que el hilo de tierra amarillo/verde sea unos 2
cm. más largo que los hilos de fase y neutro .
Conexión eléctrica del horno a la placa
de cocción
Este horno se puede combinar con las placas de cocción
que se indican en la página 13. La toma de conexión está
situada en la parte superior de mufla del horno. El conector
de enchufe de la placa de cocción debe conectarse en la
toma correspondiente del horno. De este modo se evita
cualquier conexión incorrecta.
El Fabricante declina toda responsabilidad en caso de
incumplimiento de las normas de prevención de
accidentes.
Conexión Eléctrica
Fig. 6
Fáse
Neutro
Tierra (amarillo-verde)
230V 3~
1 2 3 4 5
L1 L2 L3 PE
230V 1~
1 2 3 4 5
L1 N PE
400V 2N~
1 2 3 4 5
L1 L2 N PE
400V 3N~
1 2 3 4 5
L1 L2 L3 N PE
Section
du c‰ble
(min.)
4 x 1.5 mm
2
Section
du c‰ble
(min.)
3 x 2.5 mm
2
Section
du c‰ble
(min.)
4 x 2.5 mm
2
Section
du c‰ble
(min.)
5 x 1.5 mm
2
Sección
del cable
Sección
del cable
Sección
del cable
Sección
del cable
220-230V 3~
380-400V 2N~
380-400V 3N~
220-230V